Sigue vivo el proyecto de transfuguismo tras superar el cuarto de ocho debates

A pesar de la caída de la reforma política, el proyecto de transfuguismo superó los primeros cuatro de ocho debates necesarios


Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
06:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 16 de diciembre, se vivió una intensa jornada en el Congreso de la República en medio de los afanes por las fiestas navideñas. Mientras se hundió la reforma política planteada por el ministro del Interior, se aprobó en cuarto debate el polémico proyecto de transfuguismo.

Se hundió la reforma política del Gobierno en el Congreso
RELACIONADO

Se hundió la reforma política del Gobierno en el Congreso

Lo que plantea este proyecto es permitir que desde concejales hasta senadores puedan cambiarse de partido político sin perder la curul y dejando de lado el riesgo de quedar inhabilitados, además de que también plantea algunas modificaciones en la Constitución.

"Quien siendo miembro de una corporación pública decida presentarse a la siguiente elección, por un partido distinto o grupo significativo de ciudadanos, podrá por una sola vez en el cuatrienio y hasta un mes antes del primer día de inscripciones de la próxima elección, renunciar al partido o grupo significativo por el cual fue elegido, sin tener que renunciar a su curul”, dice el texto.

¿Qué falta para que el proyecto de transfuguismo sea ley de la República?

De momento, superó los primeros cuatro debates de los ocho que necesita para que llegue a la instancia de sanción presidencial, debido a que plantea cambios constitucionales. Las discusiones se reanudarán a partir de febrero del próximo año.

Carlos Ardila, representante por el Putumayo del Partido Liberal, defendió el proyecto y entendió que habrá mucho camino por delante. "Habíamos avanzado en diferentes discusiones y nos quedan cuatro debates más y de seguro en ellos podemos tener la oportunidad de discutir y de avanzar".

Por otro lado, el congresista Juan Daniel Peñuela, del Partido Conservador, destacó que con el transfuguismo se "traiciona a los electores y no se genera un cambio positivo".

El voto obligatorio se eliminó del proyecto

Una de las alternativas que se planteaban en este proyecto, era hacer que el voto fuera obligatorio, pero en medio de las discusiones este fue el único punto en el que se eliminó.

"Los tiempos y las realidades de esta legislatura, nos llevan a acudir algunas proposiciones sustitutivas. Habíamos incluido en esta esta ponencia de Cámara el voto obligatoria para las próximas dos elecciones y lastimosamente queda por fuera", añadió Ardila.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En Arauca celebran la intención del presidente Petro de incluirlos en el estado de conmoción

Asesinatos en Colombia

Hablaron las madres de otras dos niñas que fueron acechadas por el presunto asesino de Laura Valentina

Cundinamarca

¿Qué pasó con los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de racionamiento de agua en Bogotá?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025. Revise si ganó.

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

A través de una carta las entidades se refirieron a las presuntas irregularidades en el reporte de las EPS, cifras que se usaron para calcular la UPC.


Chile irá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en asesinato de Ronald Ojeda

NBA

Juego de las estrellas de la NBA: así quedaron definidos los equipos

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música