¡Sin violencia!, así avanzó una nueva jornada del Paro Nacional en Bogotá

En el ocaso de la tarde, miles de personas caminaron por diferentes vías de la capital intentando volver a casa. Transmilenio cerró operación a las 3:00 p.m.


Noticias RCN

mayo 05 de 2021
06:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En tranquilidad, así avanzaron la mayoría de las marchas registradas en la capital del país durante esta nueva jornada de manifestaciones enmarcadas en el Paro Nacional.

El ocaso de la tarde está marcado por las complicaciones de miles de personas que, debido a los bloqueos, y al cierre anticipado del servicio de Transmilenio y SITP, deben volver a casa a pie y bajo la lluvia que azota varios de los rincones de la capital.

Finalizada la tarde, algunos focos de manifestación se mantenían en puntos claves para la movilidad de los bogotanos como la Autopista Norte, Autopista Sur, Avenida Suba, y el ingreso a la localidad de Bosa

Lea más: Orquesta Filarmónica de Bogotá se manifestó por la no violencia con concierto

En el norte, un grupo de manifestantes se concentra en inmediaciones del monumento a Los Héroes, donde, a través de expresiones artísticas, banderas y arengas, expresan las consignas del paro nacional.

Por el sector se ve poco flujo vehicular, y los manifestantes han respetado el paso de algunas ambulancias que han hecho tránsito por el lugar.

En Suba, se presentan bloqueos en el sector de la Avenida Cali, donde manifestantes han obstruido el paso con contenedores de basura. En la zona han aparecido algunos vehículos particulares y de carga que han comenzado a suplir el déficit de medios de transporte, ofreciendo una alternativa a los ciudadanos que adelantan largas caminatas para el regreso a sus hogares. 

En Suba, uniformados custodian la estación Portal del servicio de Transmilenio.

Le puede interesar: ¿Qué es y qué implica el estado de conmoción interior?

En la autopista Sur, grupos de manifestantes bloquean la salida hacia el municipio de Soacha, no obstante la manifestación registrada en este punto de la ciudad estuvo enmarcada en el carácter pacífico de sus participantes, quienes incluso han frenado, entre ellos mismos, los connatos de violencia o delincuencia.

Caída la noche, algunos espacios violentos obligaron la intervención de los efectivos del ESMAD para intentar habilitar el paso hacia el municipio vecino.

El centro de Bogotá fue el escenario donde también se presentaron algunos focos de violencia durante la presente jornada. Allí, tras algunos enfrentamientos con efectivos del Esmad, manifestantes se tomaron la carrera 10, logrando bloquearla por completo.

Comerciantes del sector de San Victorino resguardaron sus locales, e incluso rodearon el CAI policial de la zona para evitar un escenario de ataque. 

En la principales avenidas de la ciudad, el panorama está marcado por centenas de capitalinos que emprendieron largas caminatas para volver a su hogar.   

Vea aquí: Minuto a minuto de las movilizaciones en Colombia este miércoles 5 de mayo

Foto: Noticias RCN

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

La ciclovía será ampliada y ahora llegará a nuevos barrios del sur de Bogotá

Ejército Nacional

Denuncian que 31 uniformados del Ejército están secuestrados en el municipio de El Tambo, Cauca

Venezolanos en Colombia

La migración no se detiene: ¿Cuántos venezolanos están refugiados en Colombia?

Otras Noticias

Selección Colombia

EN IMÁGENES: así fue el lujoso matrimonio de Daniel Muñoz, el lateral titular de la Selección Colombia

Daniel Muñoz se casó en una ceremonia privada, pero mostró algunos detalles en sus redes sociales.

La casa de los famosos

Melissa Gate se defendió de las críticas tras su debut en conciertos: "Estoy aprendiendo"

La finalista de la Casa de los Famosos Colombia se dejó ver cantando una de sus canciones en un escenario, pero las críticas no se hicieron esperar.


¿Cómo es el bombardero B-2 que usó EE. UU. para atacar Irán? Es el avión más caro del mundo

Sodexo abrió 135 vacantes en Bogotá: estos son los cargos que requieren

Téngalo en cuenta: estas son las regiones del país con más casos de fiebre amarilla