Sisbén: ciudadanos denuncian que por nueva clasificación se quedaron sin subsidios

Son varias las personas que afirman que desde el 5 de marzo, cuando fue publicada la nueva clasificación, han tenido todo tipo de problemas.


Noticias RCN

mayo 22 de 2021
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Bogotá, son cerca de tres millones de personas las que ya fueron censadas con la nueva metodología del Sisbén. Sin embargo, muchas de ellas afirman que, a pesar de sus precarias condiciones, con la nueva clasificación han quedo por fuera de programas sociales del Estado.

Son varias las personas que afirman que desde el 5 de marzo, cuando fue publicada la nueva clasificación, han tenido todo tipo de problemas.

Vea también: ¿Cómo saber en qué nivel fue clasificado en el nuevo Sisbén IV?

"Pues por lo menos mis papás ya son de la tercera edad, ellos no han podido acceder al subsidio de los abuelos ni a la canasta familiar”, dijo Andrés Ortiz Beltrán, habitante de la vereda Las Margaritas.

Muchas de estas personas desconocen por qué manteniendo sus condiciones de vulnerabilidad, fueron promovidos a un grupo de la población que no es tenido en cuenta para los programas sociales del Gobierno.

El director del Sisbén de Bogotá, Helmut Menjura, afirmó que durante la transición nadie podrá perder los derechos con los que contaba anteriormente.

Le puede interesar: ¿No está inscrito en el Sisbén? Paso a paso para que se registre

“El hecho que tenga una clasificación determinada de Sisbén 4, no debe significar necesariamente la salida de programa. Es muy importante que el beneficiario consulte con su respectivo programa social si tiene un beneficio por cuanto tiempo se va a mantener”, expresó Menjura.

El funcionario explicó que no hay forma de comparar la metodología anterior con la actual. porque los cuestionarios usados son diferentes.

Lea además: Sisbén se moderniza: conozca en qué consiste el cambio y cómo podría beneficiarse

“La clasificación ya no es por puntaje de 0 a 100 sino por letras. A significa pobre extremo, B pobre moderado, C es vulnerable, y D es el resto de la población que no es clasificada dentro de estos grupos de pobreza o vulnerabilidad”, agregó Menjura.

Quienes tengan dudas sobre su clasificación en el Sisbén o requieren que les censen, podrán realizar su solicitud en cualquier Cade o Supercade de Bogotá, el proceso aún continúa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía rechazó solicitud del presidente sobre comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe

Marcha del silencio: Miles se unirán este domingo para rechazar atentado contra senador Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe

Revelaron audios del jefe de seguridad de Miguel Uribe: dijo qué pasó antes y después del atentado

Otras Noticias

Liga BetPlay

Santa Fe cayó en casa ante Atlético Nacional y el grupo B quedó al rojo vivo: así quedó la tabla

En un partido cargado de emociones, Santa Fe no pudo capitalizar su localía y perdió 2-1 ante Atlético Nacional.

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.


Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025