Licencia De Conduccion

¿Exigirán nuevos exámenes para la licencia conducción?
Colombia

Estos son los exámenes médicos para sacar o renovar la licencia de conducción

Cuando está a punto de venecerse el plazo para que millones de colombianos renueven el pase de conducir se conocen nuevas exigencias para solicitarlo.

Licencia de conducción en Colombia

En esta página podrá encontrar toda la información detallada sobre el documento obligatorio para los conductores que circulan en vehículos y motocicletas a lo largo y ancho del territorio nacional. En Colombia existen dos categorías para las licencias de conducción:

  • Categoría A: aplica para los conductores de motocicletas. Esta clasificación se subdivide en A1 para motos hasta 125 c.c.; y A2, para más de 125 c.c. 
  • Categoría B: es el documento que permite conducir vehículos particulares. Tiene tres clasificaciones que se establecen en: B1 para automóviles y camionetas; B2 para conductores de buses y camiones de carga; y B3 para vehículos articulados.

¿De cuánto es la vigencia de las licencias de conducción?

El documento que permite movilizarse en carro y moto en Colombia tiene distintos rangos de vigencia, dependiendo básicamente de la edad del conductor y sus capacidades físicas y mentales.

Las licencias de conducción para vehículos particulares tienen una vigencia de 10 años para personas menores de 60 años, de cinco años para personas entre 60 y 80 años, y de un año para mayores de 80 años.

Mientras que las licencias de conducción para vehículos de servicio público tienen una vigencia de tres años para conductores menores de 60 años y de un año para mayores de 60 años.

¿Qué trámites se hacen con la licencia de conducción?

Son cinco los diferentes trámites que se pueden hacer sobre la licencia de conducción. Cada uno de ellos tiene un valor independiente que se ajusta anualmente de acuerdo con la cifra de inflación (IPC) con la que cierre el año anterior.

  • Expedición por primera vez
  • Renovación
  • Cambio de documentos o datos
  • Recategorización
  • Duplicado

Pico y cédula para la renovación de licencia de conducción

Con el objetivo de descongestionar el proceso de renovación de la licencia de conducción, el Ministerio de Transporte estableció la medida de pico y cédula para llevar a cabo el trámite.

Esta restricción aplica hasta el primer semestre de 2023.

Las fechas fueron fijadas por dos y tres dígitos para uno o dos meses, rangos de tiempo en los que el conductor debe realizar el trámite, es decir que, únicamente estará habilitado en la fecha que le corresponde:

  • Noviembre y diciembre 2022: cédulas terminadas en 1 y 2 
  • Enero y febrero 2023: cédulas terminadas en 3, 4 y 5 
  • Marzo y abril 2023: cédulas terminadas en 6 y 7 
  • Mayo 2023: cédulas terminadas en 8 y 9 
  • Hasta 20 de junio 2023: cédulas terminadas en 0

Licencia de conducción digital en Colombia

Actualmente en Colombia trámites obligatorios como la licencia de conducción, la cédula de ciudadanía y procesos en el Registro Civil, se han ido actualizando al punto de llegar a la digitalización. 

En el caso del permiso para conducir digital aplicará, por ahora, solo para conductores que hayan tenido este documento alguna vez, puesto que para la solicitud debe tener a la mano la licencia, incluso vencida. Es decir que, aplica para la renovación del documento.

Para hacer el trámite es necesario contar con la cédula digital y tener licencia de conducir en físico, es decir que, no aplica por primera vez. El usuario debe ingresar a la página web de Carpeta Ciudadana, registrarse, entrar a 'Mis Categorías', buscar la opción de ‘Licencia de Conducción Digital’ y descargar la licencia de conducción digital.

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.