Supuestos disidentes de las Farc amenazan con destruir negocios de comerciantes en Bogotá: Fenalco

Comerciantes de diferentes sectores de Bogotá han denunciado amenazas de supuestos disidentes de las Farc por no cerrar sus negocios durante el Paro Nacional.


Noticias RCN

mayo 19 de 2021
07:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de las protestas sociales que se han vivido en el país, el sector del comercio se ha visto afectado por cierres, saqueos y amenazas. En la localidad de Usme, en Bogotá hay al menos cuatro barrios que han denunciado que terceros no les permiten abrir sus negocios.

El director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego comentó a Noticias RCN que ha recibido una serie de denuncias de estos casos. Los hechos generan trastorno y afectación a todos los comerciantes y la gente en general. "Nos dimos cuenta de que este tema afecta a muchísimos a los establecimientos comerciales, pequeñas tiendas, panaderías pequeñas, papelerías y mucho comercio pequeño de ciertos sectores de la ciudad que estuvo cerrado y esto por las amenazas que recibieron de sinvergüenzas que seguramente lo que querían era generar más trastorno", aseguró. 

Lea también:Paro Nacional: Más de $200 mil millones en pérdidas acumula el campo

Se conocen casos de locales que tienen la oportunidad de atender a sus clientes por medio de ventanas y otros, por temor a lo que les pueda suceder, prefieren cerrar definitivamente. Según habitantes de los sectores amenazados de Usme, estas personas en motocicletas lanzaron panfletos y, también, enviaban intimidaciones por Whatsapp a los tenderos de la zona.  

"Pusimos el caso en conocimiento de las autoridades. Son personas que dicen ser de las Farc y mucha gente se pone muy nerviosa con eso. No sabemos si es verdad o es mentira, el origen de las amenazas, pero en todo caso lo que están haciendo está afectando cada vez más a un comercio que lleva más de un año con pandemia y que con las protestas que se están viendo, están terminándolos de quebrar", aseguró Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.

Le puede interesar:En Aguachica, Cesar, se están perdiendo toneladas de mango que podrían exportarse

Según el directivo el comercio es el sector económico más afectado porque el vandalismo y los saqueos en días que se pueden trabajar sin marchas ni cierres por cuarentenas, no remedian las perdidas causadas hace más de un año. La policía está trabajando en el tema de las amenazas, se está buscando el origen de estas para poder hacer lo que corresponde con este tipo de actividades.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

El santo al que se encomendó el neurocirujano que operó a Miguel Uribe

Corte Constitucional

Lina Marcela Escobar Martínez asume como nueva magistrada de la Corte Constitucional

Huila

Así funcionaba el “narco peaje” de la Dagoberto Ramos: cobraban por mover marihuana

Otras Noticias

Artistas

Natti Natasha pospone su gira para el 2026: ¿confirmó su segundo embarazo?

La artista confirmó los detalles que la llevaron a cancelar la gira mundial por su estado de salud.

Accidente aéreo

El estremecedor relato del único sobreviviente del vuelo de Air India

Vishwash Kumar Ramesh, el único pasajero sobreviviente del vuelo de Air India compartió su impactante testimonio y la desesperación vivida a bordo.


Tasas de interés aumentarían tras suspender regla fiscal, advierte Moody's

Kevin de Bruyne se convierte en nuevo jugador de Napoli, actual campeón de la Serie A

Desastres naturales y madres gestantes: estudio advierte los riesgos en el desarrollo prenatal