Cinco aves quedaron pegadas a una rama con jalea en trampa ilegal en Barranquilla
Autoridades ambientales investigan si hay más trampas ocultas en otras zonas de la ciudad.

Noticias RCN
07:39 p. m.
Un nuevo caso de maltrato animal fue descubierto en Barranquilla. En esta ocasión, fueron los propios habitantes del barrio Villa Carolina quienes encontraron un mecanismo diseñado para atrapar pájaros silvestres y alertaron a las autoridades.
Ya se inició una investigación para establecer si se trata de una práctica más extendida de lo que se pensaba.
Cinco aves quedaron pegadas a una rama con jalea en trampa ilegal
El hecho ocurrió en un sector enmontado del barrio Villa Carolina, en el norte de Barranquilla, donde varios residentes hallaron una rama cubierta con una jalea pegajosa en la que habían quedado atrapadas cinco aves.
La trampa, utilizada comúnmente por traficantes de fauna silvestre, tiene como objetivo capturar a los animales vivos para luego venderlos ilegalmente.
La sustancia, similar a un pegamento, inmoviliza por completo a las aves cuando estas se posan sobre la rama, impidiéndoles el vuelo y dejándolas completamente expuestas al calor, la sed y al riesgo de muerte por estrés o deshidratación.
¿Cómo encontraron la trampa y las liberaron?
Uno de los residentes que encontró la trampa, Francisco Avendaño, expresó con dureza su frustración por lo ocurrido:
Todavía seguimos permitiendo que suceda este tipo de prácticas, que todavía los hagan. Es de verdad grotesco y pues me pongo a pensar, si nosotros no hubiésemos tomado esas aves, hubiesen pasado toda la noche probablemente allí, sin tomar agua.
La intervención de los vecinos evitó una tragedia mayor. Lograron despegar a las aves de la rama y brindarles asistencia antes de que colapsaran.
De momento, la autoridad ambiental distrital, Barranquilla Verde, inició una investigación para determinar si en otros puntos de la ciudad también han sido colocadas trampas similares.