Menor de 12 años fue secuestrada con otras dos jóvenes en Tibú, en enfrentamientos entre disidencias y el ELN

La defensora del pueblo, Iris Marín, reportó la emergencia en más regiones del país que se han visto afectadas por nuevos enfrentamientos.


Noticias RCN

junio 12 de 2025
09:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente a la problemática que se está presentando en los últimos días en Cauca y Valle del Cauca con los constantes atentados terroristas en contra de la fuerza pública y la población civil, la defensora del pueblo, Iris Marín, habló de las acciones y medidas que se están tomando desde la Defensoría con el incremento de los ataques que no han parado desde la madrugada del 10 de junio.

La defensora también indicó que en las últimas horas, también se presentaron enfrentamientos entre el frente 33 de las Farc y ELN, en el que la población civil se ha visto fuertemente afectada, entre ellos varios menores de edad.

"A este ritmo, toda Colombia se puede incendiar": alcalde de Cali tras ataques terroristas
RELACIONADO

"A este ritmo, toda Colombia se puede incendiar": alcalde de Cali tras ataques terroristas

Se reporta el secuestro de una menor de 12 años junto con otras dos jóvenes en Tibú, Norte de Santander

Según la información dada preliminarmente por Marín, se reportó recientemente que una menor de edad de 12 años, junto con otras dos jóvenes fueron secuestradas en el parque central de Tibú, Norte de Santander, y un menor de 15 años habría quedado herido en medio de las confrontaciones.

A su vez, otras 19 personas han fallecido a causa de este cruce de disparos entre los dos grupos criminales y 200 familias han sido desplazadas con el incremento del conflicto en la región.

Heridos de la escalada violenta en Cali y Cauca necesitan con urgencia donantes de sangre
RELACIONADO

Heridos de la escalada violenta en Cali y Cauca necesitan con urgencia donantes de sangre

Con la gravedad de la situación en las diferentes regiones del país, la defensora del pueblo hizo un llamado a las autoridades para generar las alertas tempranas a la población junto con el Gobierno Nacional y reiteró también la solicitud a los grupos armados de parar con los ataques y de respetar el derecho internacional humanitario para que cesen las muertes hacia los habitantes de las zonas urbanas como rurales, ya que estos actos carecen de fundamentos al volcar toda la violencia hacia la sociedad civil.

Otra situación que también generó preocupación por la entidad es la de una vereda de San José del Guaviare que se encuentra intimidada desde hace varios días por una confrontación entre las disidencias de Calarcá y las de ‘Iván Mordisco’, mismo grupo que es el que está generando los múltiples ataques en Cauca y Valle del Cauca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

ELN

Niña gravemente herida tras la explosión remota de un campo minado en Amalguer, Cauca

Cauca

Mujeres del Cauca enviaron carta a actores armados pidiendo salidas para la paz

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios