Fuerte contra la violencia: El Salvador canceló su liga de fútbol por estampida en estadio
Luego de los hechos violentos presentados en el estadio Cuscatlán, la Federación canceló el torneo clausura y detuvo a varios directivos del Club Alianza.

Luego del lamentable hecho presentado en El Salvador, en donde 12 personas perdieron la vida debido a una estampida de hinchas, las autoridades detuvieron al presidente del club Alianza, Pedro Hernández, junto con dos directivos de esa institución y dos responsables del escenario deportivo Cuscatlán. Estas personas fueron acusadas de homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos. Los implicados fueron detenidos el pasado jueves 25 de mayo por la Fiscalía de El Salvador y la Policía.
Listado de personas capturadas
- Samuel García Montaño, encargado de las llaves del Estadio Cuscatlán
- Pedro Hernández, presidente de Alianza FC
- Reynaldo Avelar Contreras, Gerente General de EDESSA
- Edwin Abarca Ventura, Gerente de Seguridad de Alianza FC
- Zoila Córdova, Gerente Financiera de Alianza FC
Luego de la tragedia en el estadio Cuscatlán, la @FGR_SV gira órdenes de captura contra Pedro Hernández, presidente de @AlianzaFC_sv, Edwin Abarca Ventura, gerente de seguridad de Alianza FC, Zoila Córdova, gerente financiera de Alianza pic.twitter.com/LKDYG9VYAI
— Tiro al Marco (@TiroalMarco1) May 25, 2023
Este caso dejó como reporte 12 personas fallecidas, 500 ciudadanos heridos y 88 hinchas tuvieron que ser hospitalizados a causa de diferentes traumatismos.
Declaraciones de la Fiscalía General de la República
“Consta en las investigaciones ejecutadas que las puertas habilitadas no eran suficientes para el número de aficionados y los únicos accesos. Además, no fueron abiertos con suficiente anticipación para un ingreso ordenado y seguro”, mencionó el ente de justicia en la cuenta oficial de Twitter.
También mencionaron las autoridades que: “al agotar las entradas disponibles para el encuentro deportivo, decidieron comercializar ilegalmente boletos emitidos para encuentros anteriores”, anunció la FGR.
#Allanamiento I Como parte de las diligencias de investigación, la @FGR_SV en coordinación con @PNCSV ejecutan allanamientos en diferentes locales, tras los hechos ocurridos el pasado sábado 20 de mayo, en el Estadio Cuscatlán. pic.twitter.com/BpgJcO1QOR
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 25, 2023
Previo a la captura, la Fiscalía en conjunto con la Policía realizaron registros en el sistema de la boletería Maya Tix, lugar en donde se elaboran, distribuyen y registran las entradas para los partidos de fútbol para indagar en la documentación financiera contable de las boletas vendidas para ese partido de cuartos de final por la liga de fútbol.
Lea además: Referente del último título del Deportivo Cali se lamenta por la crisis: "Duele mucho"
Adicional a ello, la Fiscalía de El Salvador resaltó: “la negligencia en la organización y la avaricia, al realizar una sobreventa, generó una avalancha humana que provocó la pérdida de vidas, además de lesiones y de poner en riesgo la seguridad de los asistentes”.
#Allanamiento | La @FGR_SV busca garantizar el cumplimiento de la ley y hacer justicia para las víctimas. pic.twitter.com/MrNYyjKX2z
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 25, 2023
Consecuencias para el club Alianza
Estas personas implicadas en la estampida en el estadio de fútbol de El Salvador tendrán que rendir indagatoria ante los tribunales y en caso de ser culpables podrían recibir hasta 12 años de cárcel.
Según el Código Penal de El Salvador, por homicidio culposo podrían recibir hasta cuatro años de cárcel, por delito de estragos de tres a seis años y por lesiones culposas hasta dos años.
Por el tema deportivo, la Federación Salvadoreña de Fútbol mediante una resolución de la Comisión Disciplinaria responsabilizó al club Alianza de la estampida, perdieron los 3 puntos del encuentro, jugarán un año a puerta cerrada y también aclararon que no habrá campeón en el torneo clausura.
Ante esta medida, el grupo de futbolistas ‘Jugadores Unidos’ le solicitaron a los dirigentes de la Primera División reconsiderar la decisión para no afectar a los demás equipos y pidieron que tomen en cuenta su opinión.
En temas económicos, el club tendrá que pagar una multa de 30.000 dólares y tendrán que cancelar este valor antes del 21 de julio.
Le puede interesar: IDRD asegura que una bacteria afecta la “apariencia” de El Campín, pero que no incide para jugar

Nicolás Salgado