Ibargüen recibió la medalla de oro por todo lo alto

En una emotiva ceremonia en Moscú la atleta colombiana recibió la medalla de campeona mundial.


Premiación de Catherine Ibargüen en Moscú. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 16 de 2013
10:48 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Caterine Ibargüen recibió de manos del brasileño Roberto Gesta de Melo, miembro del Consejo Directivo de la IAAF, la medalla de oro que la acredita como campeona del mundo de triple salto, la primera de este metal que obtiene Colombia en 14 ediciones de los campeonatos del mundo.

Las notas del himno colombiano resonaron en el estadio Luzhnikí de Moscú en honor de la nueva campeona, que este jueves se alzó con el título con una marca de 14,85 metros.

Con la melena suelta a ambos lados de la cara y recogida arriba con una diadema, Ibargüen subió al podio vestida con el chándal rojo del equipo y cantó, emocionada, la letra del himno colombiano escoltada por la rusa Ekaterina Koneva, que recogió la medalla de plata, y de la ucraniana Olha Saladuha, bronce.

Se trata de la tercera medalla para Colombia en Mundiales y la segunda personal de Ibargüen, que ya había subido al podio como tercera en Daegu 2011, donde Luis Fernando López se había colgado otra del mismo metal en 20 km marcha.

Bronce mundial en 2011, plata olímpica en 2012 y oro mundial en 2013. La trayectoria de esta enfermera colombiana de 29 años ha hecho cumbre después de batallar durante casi un decenio con todo tipo de saltos: longitud, altura y triple.

"Sé que (la medalla de oro) va a ser la primera de muchas porque ésta es la prueba de que sí se puede", dijo Ibargüen tras su victoria. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Champions League

Real Madrid 5 vs. RB Salzburg 1: reviva los mejores momentos del partido

La Equidad

Presidente de La Equidad revela el rol que tendría Mesut Özil en el club

Champions League

🔴 PSG 4-2 Manchester City: reviva los mejores momentos del juego

Otras Noticias

ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

El representante de la Misión de la ONU en Colombia advirtió que es necesario implementar el Acuerdo de Paz de 2016 para evitar más escaladas violentas en las regiones apartadas.

Cauca

Dos trabajadores azucareros fueron brutalmente atacados y robados en Cauca

Los sectores productivos del departamento temen un debilitamiento de la fuerza pública para atender la situación en otros territorios


“La idea era regresar por el título con Millonarios”: Lorelei, triste por dejar Colombia

¿Cuánto equivale 100 dólares en pesos colombianos hoy, miércoles 22 de enero de 2025?

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?