¡Legado 'charrúa'!: Jorge Bava sería el octavo uruguayo en dirigir a Santa Fe

Jorge Bava está ultimando detalles para convertirse en el nuevo entrenador de Independiente Santa Fe. Así le fue a sus compatriotas en el 'león'.


Jorge Bava sería el octavo uruguayo en dirigir a Santa Fe: historial
Foto: @SantaFe

Noticias RCN

marzo 18 de 2025
10:00 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Independiente Santa Fe está cerca de llegar a un acuerdo con Jorge Bava, estratega uruguayo que tuvo un notable paso por Liverpool Fútbol Club. El 'león' volvería a confiar en un entrenador 'charrúa' tras la etapa de Pablo Peirano.

Siete entrenadores uruguayos han pasado por el banquillo 'cardenal'. Gerardo Pelusso ha sido el único capaz de dar una vuelta olímpica con el conjunto bogotano, tras conquistar la Copa Sudamericana 2015. Otros, como Gregorio Pérez y el propio Peirano, perdieron finales.

¿Por eso no fue convocado?: Nacional reveló lesión de una de sus figuras
RELACIONADO

¿Por eso no fue convocado?: Nacional reveló lesión de una de sus figuras

"Principio de acuerdo para que el uruguayo Jorge Bava sea nuevo entrenador de Santa Fe. Llegará con dos asistentes del país ‘Charrúa’. Falta la firma", así lo informó Diego Rueda en su cuenta de 'X'.

Santa Fe: los entrenadores uruguayos que han pasado por el 'león'

  • Juan Ricardo Faccio: llegó en 1983 para reemplazar a Luis Eduardo Soto. Su paso fue efímero y Juan Eulogio Urriolabeitía tomó su lugar el mismo año.
  • Julio Comesaña: en 1995 llegó el estratega nacido en Montevideo para suceder a William Morales. Tuvo una segunda etapa en 2003.
  • Gerardo Pelusso: 'Mosquito' llegó en 2015 para reemplazar a Gustavo Costas, quien había ganado una liga y una superliga. El uruguayo estuvo a la altura y ganó la Copa Sudamericana.
  • Gregorio Pérez: llegó en 2017 y perdió la final del Clausura contra Millonarios.
  • Guillermo Sanguinetti: llegó al 'albirrojo' en 2018. Perdió la semifinal de la Copa Sudamericana contra Junior de Barranquilla.
  • Alfredo Arias: estuvo en 2022 en el cuadro capitalino y, a pesar de que no llegó a instancias definitivas, dejó un buen sabor entre la afición.
  • Pablo Peirano: perdió la final de la Liga 2024-I contra Atlético Bucaramanga y nunca pudo 'levantarse' de ese golpe.

Santa Fe: estadísticas de Jorge Bava

Bava dirigió 117 compromisos con Liverpool Fútbol Club, consiguiendo un saldo de 60 triunfos, 23 empates y 34 derrotas. Ganó cinco títulos: Torneo Apertura 2022, Supercopa Uruguaya 2023, Torneo Intermedio 2023, Torneo Clausura 2023 y Campeonato Uruguayo 2023.

Después dirigió a León, club en el cual actualmente milita James Rodríguez. No tuvo su mejor rendimiento en el 'esmeralda' pues tuvo un registro de 7 triunfos, el mismo número de empates y 11 caídas.

¡Brasil prepara un XI de gala!: la posible formación vs. Selección Colombia
RELACIONADO

¡Brasil prepara un XI de gala!: la posible formación vs. Selección Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

James Rodríguez

Video: Así abandonó el estadio James Rodríguez tras expulsión y caída del Club León

Papa Francisco

Papa Francisco y su vínculo con el fútbol colombiano: vea las camisetas que bendijo

Papa Francisco

El día que el papa Francisco mencionó el clásico entre América de Cali y Atlético Nacional

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Sol del 21 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Conoce los resultados del último sorteo del Super Astro Sol de hoy lunes 21 de abril de 2025.

Disidencias de las Farc

Mindefensa: operaciones militares continuarán contra las disidencias Farc, incluyendo las de 'Calarcá'

El ministro de Defensa habló sobre las operaciones militares en contra de las disidencias de las Farc, sean las de 'Calarcá' o 'Iván Mordisco'.


🔴 En vivo | Minuto a minuto cubrimiento especial tras la muerte del papa Francisco

¿Fin a los rumores?: Karol G es vista como una espectadora más en Coachella

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros