Nadia Nadim, la futbolista que huyó de los talibanes y ahora es líder en la lucha por la educación de las niñas
Además, en 2019 fue reconocida por la UNESCO por su lucha por la igualdad en el fútbol y por la promoción del deporte.

Por estos días el terror se ha tomado a Afganistán luego de que los talibanes volvieran a dominar el país a raíz de la retirada de las tropas de Estados Unidos después de 20 años.
Los talibanes a instaurado de nuevo las leyes del Islam o Sharía, las cuales, entre otras cosas, prohiben música, cine y educación escolar para niñas.
Lee también: El deporte: un sueño frustrado y reprimido para las mujeres en Afganistán
Esta problemática ha tenido historias increíbles de supervivencia al régimen talibán, como es el caso de Nadia Nadim, una futbolista de origen afgano y que representa a Dinamarca. Actualmente juega en el Racing Louisville de Estados Unidos y antes llegó a brillar en el PSG, con el que ganó una Liga de Francia.
Nadim nació en 1988, en pleno conflicto, y a los 12 años tuvo que ver el asesinato de su padre, Rabani Nadim, por parte de los talibanes, y al poco tiempo tuvo que huir de Afganistan junto con su madre y sus cuatro hermanas. Primero viajaron a Pakistan y luego, con pasaportes falsos, fueron a Italia, con el objetivo de llegar a Londres pero el camión que tomaron finalmente arribó en Dinamarca.
En ese último país, Nadia y su familia tuvieron que iniciar una nueva vida. Allí nació su amor por el fútbol al ver a niños de su edad jugando y un día decidió poner en práctica su talento en un equipo regional. Al terminar su formación ahí, el B-52 Aalborg le dio una oportunidad para unirse a su cantera.
Te puede interesar:Facebook bloqueó cuentas de WhatsApp de los talibanes
Más adelante, Nadim pasó al IK Skovbakken, con el que hizo su debut profesional y el que además la apoyó para obtener la nacionalidad danesa. En adelante, siguió su carrera en el Fortuna Hjoring y debutó con la Selección de Dinamarca. En 2014 dio el salto al fútbol internacional en el Sky Bkue y el Portland Thorns, de Estados Unidos.
En 2018, la futbolista nacida en Herat regresó a Europa para jugar en las grandes ligas. Primero hizo parte del Manchester City y después hizo historia en el PSG ganando una liga de Francia y eliminando de la Champions al Olympique Lyon.
Ahora, a sus 33 años, Nadia Nadim está de vuelta en Estados Unidos con el Lousiville y pensando en su vida después del fútbol, está próxima a terminar sus estudios en medicina en la Universidad de Aarhus y cuando se retire de la actividad profesional, planea hacer parte de la organización internacional Médicos Sin Fronteras.
Mira acá: "Prefiero que mis hijas mueran antes de que caigan en manos de los talibán"
En 2019, Nadia fue nombrada por la UNESCO como Campeona para la Educación de las Niñas y las Mujeres en reconocimiento por su lucha para la inclusión de las mujeres en el fútbol y la promoción del deporte, un legado que va más allá del fútbol.
✍️ Nadia Nadim, la delantera que huyó de los talibanes🇦🇫
— Gorka Urresola (@gorka_urresola) August 17, 2021
Con todo lo que está sucediendo en Afganistán, hoy quería hacer un hilo hablando sobre NADIA NADIM, la delantera del Racing de Louisville que tuvo que huir del país afgano cuando era niña a causa del conflicto. pic.twitter.com/qht630Iwru

Noticiasrcn.com