A reportar las transacciones con criptomonedas en Colombia

Esta nueva regulación nace con el fin de prevenir operaciones que sean utilizadas con fines ilícitos como lavado de activos y financiación del terrorismo.


Transacciones con criptomonedas en Colombia tendrán que ser reportadas
Bitcoin - Archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 04 de 2022
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del 1 de abril de 2022, las transacciones realizadas con criptomonedas en Colombia, sean hechas por personas o empresas, tendrán que ser reportadas. Transacciones singulares superiores a 150 dólares o 450 si son múltiples, tendrán que ser reportadas a la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf).

Vea además: 'Rupia digital', la moneda virtual que lanzará India al mercado

Pasado a pesos colombianos, si las transferencias son mayores a 590.052 pesos o 1.770.000 si son varias, tendrán que ser reportadas de acuerdo con la resolución 314 de 2021.

Esta nueva regulación nace con el fin de prevenir operaciones que sean utilizadas con fines ilícitos como lavado de activos y financiación del terrorismo. 

Quienes tengan que reportar deberán registrarse en el Sistema de Reporte en Línea (Sirel), a través de la página web de la Uiaf (www.uiaf.gov.co), en la que podrán solicitar un código y usuario. 

Las empresas de activos virtuales y proveedores también tendrán que enviar Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Uiaf, según lo establecido en la normativa. El envío de los ROS debe realizarlo a través del Sirel de la Uiaf.

Regulación para las criptomonedas

Las autoridades están buscando regular un poco más este tipo de transacciones que ya se pueden hacer en algunas empresas. Estas no son ilegales en el país.

“Los activos virtuales han creado una situación que amerita la intervención de la Uiaf, en la medida en que, si bien son operaciones que en Colombia no son por sí mismas ilegales, sí pueden prestarse para actividades ilícitas, debido al anonimato o pseudoanonimato en las transacciones, la ausencia de un respaldo por parte del banco central y el no reconocimiento como un instrumento que tenga poder liberatorio”, señala la Uiaf.

Lea también: Trading: qué es y lo que debe saber antes de empezar a invertir

Finalmente, el incumplimiento de la normativa, dará lugar a la respectiva multa o sanción contemplada por parte de la Superintendencia de Sociedades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

¿Sabía que las multas de tránsito prescriben? Vea desde cuándo y en qué casos aplica

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025: premio mayor

Nequi

Requisitos para retirar las cesantías a través de Nequi: paso a paso

Otras Noticias

Embajada de Estados Unidos

Embajada de EE. UU cerró la sección de visas por negativa del presidente Petro de dejar entrar aviones con deportados

El cierre de dicho proceso se hará a partir del día de mañana. La Casa Blanca anunciará más medidas de represalias.

Jhon Durán

Unai Emery tomó decisión de última hora con Jhon Durán previo al Aston Villa vs. West Ham

Los 'villanos' tendrán acción este domingo 26 de enero por la Premier League. ¿Qué pasó con Jhon Durán?


Se filtró el video de un tierno beso que confirmó la relación amorosa de James Rodríguez

Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección

¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?