Economíaseptiembre 19, 2023hace 3 días

¿Quiere estudiar Excel de manera virtual y gratuita?: así puede inscribirse

Las clases iniciarán el próximo 3 de octubre y finalizarán el 27 del mismo mes.

Alcaldía de Bogotá abrió cursos gratuitos de ExcelFoto: Pixabay

Tener conocimientos en Microsoft Excel es fundamental para el desarrollo académico, personal y empresarial, debido a su versatilidad y capacidad para realizar una amplia variedad de tareas. Entre ellas, la gestión, el almacenamiento y la organización de datos de manera eficiente.

Con este programa, los usuarios pueden crear bases de datos, listas de seguimiento, inventarios y mucho más. Excel también ofrece una amplia gama de funciones y herramientas de análisis de datos que permiten realizar cálculos complejos, generar gráficos y tablas dinámicas, identificar tendencias y tomar decisiones informadas.

Además, es ampliamente utilizado en el ámbito financiero para llevar registros contables, crear estados financieros, realizar presupuestos, calcular préstamos y realizar análisis de inversiones.

Esta herramienta es valiosa para la planificación de tareas, calendarios, programaciones y planes de proyectos. Adicional a ello, permite crear informes y presentaciones profesionales utilizando gráficos, tablas y fórmulas para resumir y visualizar datos de manera efectiva.

Distrito brindará conocimientos gratuitos en Excel

Ante la importancia de saber manejar esta herramienta, la Alcaldía de Bogotá abrió una convocatoria gratuita para que las personas puedan aprender acerca de este programa, que se ha convertido en una exigencia para trabajar en algunas empresas.

De esta manera, los interesados podrán inscribirse hasta el 29 de septiembre a este curso virtual. Las clases iniciarán el próximo 3 de octubre y finalizarán el 27 del mismo mes. Según la Alcaldía de Bogotá, el horario de los cursos se llevarán a cabo los martes y jueves de 8:00a.m. a 10:00a.m.

Finalizado el estudio, que constará de 30 horas de clase, los estudiantes obtendrán una certificación.

Lea además: Oferta de empleo: Registraduría abrió 25 mil vacantes laborales en todo el país

¿Cuáles son los requisitos para la inscripción?

  • Ser mayor de edad
  • Vivir en Bogotá
  • Realizar el registro en el portal del Sena Sofía Plus

De esta manera, los estudiantes podrán aprender hacer de este programa esencial que facilita la gestión, análisis y presentación de datos en una amplia variedad de contextos. Con este aprendizaje, los ciudadanos de la capital podrán aumentar la eficiencia, mejorar la toma de decisiones y simplificar tareas complejas en diversos campos de aplicación.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con el correo electrónico: empleoyformacion@desarrolloeconomico.gov.co

Le puede interesar: Minvivienda tiene más de 40.000 subsidios de Mi Casa Ya para entregar en 2023

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.