Análisis: la caída del precio del dólar en enero y sus determinantes

En las Cuentas de Oviedo observamos el comportamiento del dólar en Colombia desde la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.


Noticias RCN

enero 26 de 2023
10:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La caída del precio del dólar ha sido una noticia protagonista en términos económicos durante el mes de enero, no obstante, no podemos olvidar que el dólar en Colombia superó la barrera de los $4.000 pesos e incluso el techo de los $5.000 pesos en menos de un semestre, exactamente en cinco meses.

Y aún más importante es que en un periodo más corto desde el 29 de mayo del 2022, la primera vuelta presidencial y la fecha actual hemos visto cómo la Tasa Representativa del Mercado de hoy, que es de $4.538 pesos no retrocede a niveles del precio del dólar que teníamos el 6 de octubre del 2022.

Sin embargo, todavía tenemos una distancia para ver el comportamiento del dólar que hubiéramos observado si la devaluación del peso colombiano hubiera ido al ritmo de la devaluación de la moneda de otros países latinoamericanos y nos daría una tasa cercana a los $3.900 pesos.

Le puede interesar: Economía del país podría crecer hasta un 2,2% este año: Minhacienda

¿Cuáles son los factores que determinaron el alza?

Además: El invierno afecta el bolsillo: los alimentos que subirán de precio por las lluvias

Este comportamiento se debe en primer lugar al dato de inflación de Estados Unidos llevó a que la presión de tasas de interés de este país sea menos fuerte y por consiguiente permita que haya más dólares en el mercado y por otro lado el ajuste de tasas de interés del Banco de la República ha sido muy exitoso, ha sido tan exitoso que en el mes de diciembre el crecimiento del efectivo que circula en la economía fue inferior en términos anuales a la inflación que se registraba en diciembre, que recordemos era del 13.12%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

Trabajo

Así puede calcular la liquidación en caso de ser despedido de una empresa

Nequi

El servicio de Nequi y Bancolombia que desaparece este 22 de marzo: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Otras Noticias

Bogotá

Planes para este fin de semana festivo en Bogotá: agéndese

Conozca los mejores planes para el segundo fin de semana festivo en Bogotá.

Medellín

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag

Son casi 53.000 docentes del Valle de Aburrá y sus familias afectados con la decisión que se da por las deudas del fondo con la institución médica.


Cayó en una requisa y con una granada el sicario más buscado del sur de Bogotá

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud