Aumento del salario mínimo para 2025 podría tener un impacto negativo en la economía: exministro

El incremento del 9.54% en el salario mínimo colombiano para 2025 podría generar mayor informalidad, desempleo y presión inflacionaria, según el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.


Noticias RCN

diciembre 27 de 2024
07:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El reciente anuncio del aumento del 9.54% en el salario mínimo colombiano para el año 2025 ha generado diversas reacciones en el país.

Gobierno anunció que salario mínimo para 2025 tendrá un aumento del 9.54%

Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%
RELACIONADO

Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%

Mientras algunos ciudadanos expresan que el incremento de 123.500 pesos mensuales es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, expertos advierten sobre posibles efectos negativos en la economía nacional.

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y actual rector de LEIA (Escuela de Ingenieros del Departamento de Antioquia), calificó la medida como "un tiro en el pie para el país" durante una entrevista con Noticias RCN.

Expertos sobre aumento del salario mínimo para el 2025

Según Restrepo, el aumento beneficiará a solo el 13% de la fuerza laboral, lo que corresponde a aproximadamente tres millones de colombianos que reciben el salario mínimo.

"La mayoría de los colombianos se van a ver

Salario mínimo por decreto: de qué trata y este es el porcentaje que ha subido en años anteriores
RELACIONADO

Salario mínimo por decreto: de qué trata y este es el porcentaje que ha subido en años anteriores

perjudicados porque esta medida lo único que va a generar es mayores niveles de informalidad y mayores niveles de desempleo", afirmó Restrepo.

También señaló que más de 16 millones de trabajadores podrían verse afectados negativamente por esta decisión.

El exministro advirtió sobre el impacto en la inflación. Según las minutas del Banco de la República, ya existe preocupación por una posible ralentización en la disminución de la inflación y, consecuentemente, en la baja de las tasas de interés.

Restrepo explicó que muchos valores indexados al salario mínimo, como copagos en salud, peajes, multas, aportes pensionales y el SOAT, aumentarán significativamente.

"No siempre un aumento exagerado del salario mínimo tiene un efecto positivo. En este caso particular, ese aumento exagerado del salario mínimo, desafortunadamente, muchas veces se convierte en inflación", añadió Restrepo.

El experto adicionalmente mencionó que este incremento podría limitar la capacidad del Banco de la República para reducir las tasas de interés, lo que a su vez afectaría la inversión y la reactivación económica.

Aunque espera que no sea necesario, Restrepo no descartó la posibilidad de que el Banco Central se vea obligado a aumentar las tasas de interés si el efecto inflacionario es demasiado alto.

En cuanto al crecimiento económico, el exministro proyecta que las expectativas para 2024 probablemente no se cumplirán en la proporción esperada debido a estas medidas.

Mientras tanto, ciudadanos entrevistados en las calles expresaron su preocupación por la insuficiencia del aumento.

Muchos señalaron que el salario mínimo apenas alcanza para cubrir el arriendo y una alimentación básica, dejando poco margen para otros gastos necesarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Cesantías en 2025: lista de trabajadores que no recibirán el pago de estas

Trabajo

¿Qué pasará con el Día de la Familia con la reducción de la jornada laboral? Esto se sabe

Automovilismo

¿Qué motos no podrán circular en Colombia en 2025? Verifique si la suya cumple con normativa

Otras Noticias

Salvatore Mancuso

Unidad de Víctimas reportó que más de 100 bienes de Mancuso no aparecen en el Fondo de Reparación

Lilia Solano, directora de la entidad, precisó que los bienes superan las siete mil hectáreas.

James Rodríguez

Las primeras palabras de James Rodríguez como nuevo jugador de Club León

El volante de la selección Colombia fue anunciado como nuevo jugador de Club León.


¿Vendrá a Colombia? Bad Bunny anunció dónde serán sus primeros conciertos de 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS'

Así cayó gigantesca mercancía de cocaína proveniente de Colombia en República Dominicana

EPS

Ministro de Salud explica por qué UPC para 2025 subió 5,36%