Aumentó la contratación de colombianos por empresas internacionales en 2024

La población más beneficiada fue la generación Z. Así fue el balance en 2024.


Teletrabajo.
Teletrabajo. Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 24 de 2025
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través del Reporte Global sobre la Contratación Internacional hecho por Deel, se conoció que la cantidad de colombianos contratados por empresas internacionales aumentó 55% en 2024.

A Su Servicio: hay 10.000 ofertas de trabajo en Bogotá y así puede postularse
RELACIONADO

A Su Servicio: hay 10.000 ofertas de trabajo en Bogotá y así puede postularse

El informe señaló que en Colombia se registró una demanda superior a los otros países del continente, tales como México, Argentina y Brasil. En ese orden de ideas, los colombianos se han destacado en la búsqueda de talento desde el extranjero.

Las áreas más demandadas

De igual forma, las empresas colombianas también buscaron talento internacional en Estados Unidos, Canadá y México. El cargo más demandado fue ingeniero de software.

“Las empresas extranjeras continúan apostando por el talento local, impulsando el desarrollo de oportunidades laborales sin fronteras”, declaró Natalia Jiménez, directora de negocios para Latinoamérica de Deel.

Durante 2024, los países que más requirieron los servicios de los colombianos fueron Estados Unidos, México y Chile. Asimismo, las profesiones con mayores búsquedas fueron: ingenieros de software, especialistas en soporte al usuario y desarrolladores de negocio.

Balance positivo sobre la remuneración

El único país de la región que estuvo por encima de Colombia fue Chile (67%). A nivel más detallado; Bogotá, Medellín y Cali estuvieron en las 10 ciudades latinoamericanas con más trabajadores contratados por empresas extranjeras.

Los expertos señalaron que estos resultados se dieron por los modelos híbridos y remotos, así como la incursión de nuevas generaciones en el mercado laboral.

Más de 12 millones de pesos: Empleos con mejores salarios en este 2025
RELACIONADO

Más de 12 millones de pesos: Empleos con mejores salarios en este 2025

Jiménez enfatizó que “Colombia es un elemento clave en el mercado laboral global, generando oportunidades para sus profesionales y fortaleciendo su competitividad en la economía internacional”.

A la par, también se vio beneficiada la remuneración. El informe detalló que el salario promedio en dólares aumentó un 6%, lo cual hizo que Colombia fuera uno de los países con más crecimiento salarial.

La población más beneficiada de este panorama es la generación Z. La contratación de estas personas aumentó 116%, bastante más que los millennials (57%) y generación X (51%).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Finanzas personales

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?