Usuarios de Bancolombia deberán hacer importante cambio durante julio de 2025
Desde el 14 de julio, los usuarios y negocios que operan con Bancolombia deberán registrarse en el nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B.

Noticias RCN
07:12 a. m.
A partir del 14 de julio de 2025, Bancolombia dio luz verde a un importante proceso que impactará a miles de negocios y comercios en Colombia.
Comienza el sistema Bre-B en Colombia
Se trata del inicio del registro en el sistema de pagos inmediatos Bre-B, una iniciativa del Banco de la República que promete transformar la forma en que se reciben pagos electrónicos en el país.
Aunque su implementación completa será en el segundo semestre del año en curso, desde este mes se habilitó la inscripción de las ‘llaves’ digitales para que tiendas de barrio, farmacias, ferreterías, consultorios y supermercados se preparen y puedan operar con esta nueva alternativa de pago.
¿Qué es el sistema Bre-B y por qué es tan importante?
Bre-B es una plataforma que permitirá enviar y recibir dinero en tiempo real, sin importar la entidad financiera del cliente. Su propósito es facilitar pagos inmediatos todos los días del año, las 24 horas, promoviendo así la reducción del uso de efectivo y el acceso a servicios financieros más eficientes.
“Es una herramienta complementaria al código QR, que ayudará a mejorar la experiencia de pago entre clientes y negocios”, explicó Bancolombia, que ya empezó a capacitar a sus usuarios empresariales sobre cómo integrarse al nuevo sistema.
¿Qué deben hacer los negocios y usuarios de Bancolombia?
Durante julio, los establecimientos podrán registrar su ‘llave’, una especie de identificación digital que permitirá recibir pagos de manera directa y sin demoras. Esta ‘llave’ se integrará con otras opciones como el QR, permitiendo lo que Bancolombia describe como una “dupla ganadora” para el comercio.
Los usuarios y comercios que quieran aprovechar esta herramienta deberán seguir el paso a paso que la entidad bancaria compartirá en sus canales oficiales.