Economíaseptiembre 07, 2023hace 23 días

¿Cuánto valen los billetes antiguos de Colombia? Esta referencia puede valer $9 millones

Las millonarias cifras de lo que valen estos billetes muy apreciados por los coleccionistas.

Billetes ColombiaFoto: / Pixabay

El interés de los coleccionistas por las monedas o billetes antiguas es un pasatiempo muy popular en el país, cada vez hay más aficionados dispuestos a obtener esas piezas que ya no circulan en el mercado y al ser tan escasas se vuelven muy cotizadas para quienes las desean.

Al respecto, en redes sociales un conocedor del tema se ha vuelto viral en los últimos días al compartir con los usuarios de la plataforma de TikTok cuánto pueden llegar a valer los billetes antiguos, tanto los de ediciones muy antiguas como los que recién salieron de circulación y fueron cambiados por los actuales.

Ludin Arellano, un coleccionista y experto en el tema de divisas nacionales ha compartido en sus redes sociales los codiciados billetes que pueden llegar a costar una fortuna, en especial uno que podría ser vendido por nueve millones de pesos.

Puede leer: ¿Qué hacer si recibe un billete roto o falso del cajero automático?

Billete colombiano que vale más de $9 millones

Cabe resaltar que los billetes deben cumplir unas condiciones especiales en su cuidado para llegar a valer una alta suma de dinero, por ejemplo, óptimas condiciones de su aspecto físico y conservar algunos detalles como los sellos y las características especiales de cada edición, así como su marcación con la serie AZ, que los hace tener veracidad para colección.

El billete en cuestión es el de 10 pesos que circuló en el país entre 1964 y 1969, su diseño hace referencia a la cultura y naturaleza colombiana y tiene impreso el cóndor de los Andes por el frente y las ruinas de San Agustín por el otro costado.

Según explicó Arellano, aquellos billetes que tengan una letra ‘R’ sobre la fecha son los más cotizados y podrían costar hasta nueve millones de pesos colombianos.

En caso de que el billete no cumpla todas las condiciones y se encuentre en un estado bueno o regular podría valer entre $2.500.000 y $3.800.000.

Le puede interesar: En tres pasos puede verificar si un billete de 50.000 pesos es falso

Adicionalmente el usuario ha compartido otros billetes antiguos que podrían valer mucho más que su valor original, por ejemplo, el de $2 mil del año 1998, podría costar hasta 60 mil, mientras el de $10 mil, con la imagen de Policarpa Salavarrieta y lanzado en 1995 podría costar hasta 150 mil pesos si está en buenas condiciones.

por:Sara Casallas

Sara Casallas

Periodista

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.