¿Busca comprar casa nueva? Personas recibirían doble subsidio hasta por 65 millones de pesos

Este subsidio permite mejores facilidades financieras al beneficiario para poder tener su vivienda.


¿Busca comprar casa nueva? Personas recibirían doble subsidio hasta por 65 millones de pesos
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 05 de 2024
12:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para este 2024, uno de los mayores propositos en los colombianos es el poder tener su casa propia. Para cumplir con este objetivo, el Gobierno Nacional busca impulsar, a través de sus subsidios, la compra de vivienda, especialmente para aquellos hogares de menores recursos pertenecientes a las categorías del Sisbén. 

Aunque existen varios programas, existe uno que no es tan conocido por los ciudadanos. Se trata del subsidio de 'concurrencia', el cual permite al futuro comprador sumar el subsidio otorgado por las cajas de compensación y el subsidio de 'Mi Casa Ya'. 

Puede leer también: ¿Qué vehículos tienen derecho al 60% de descuento en el impuesto vehicular en Bogotá?

¿De cuánto es el subsidio de concurrencia?

Para entender un poco el proceso para acceder a este beneficio, hay que entender primero cuánto dinero otorgan los programas que se mencionaron anteriormente. En primera medida, ‘Mi Casa Ya’ tiene asignado un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para 2024, es decir, unos 39 millones de pesos. 

Además de ello, el subsidio entregador por las cajas de compensación equivale a 20 SMMLV, alrededor de 26 millones de pesos colombianos. 

Para ser más concretos, las personas que son beneficiarios de 'Mi Casa Ya' tienen la posibilidad de sumar este dinero al asignado por las cajas de compensación para la compra de viviendam sumando unos 65 millones de pesos que podrían ser un colchón importante para adquirir vivienda propia. 

Lea además: Pilas: billete falso de 50.000 pesos que circula, pasa los detectores, así se reconoce

Requisitos para acceder al subsidio de concurrencia

  • El solicitante no debe tener ingresos mayores a 2 SMMLV ($2.600.000)
  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber recibido anteriormente algún tipo de subsidio de vivienda.
  • No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
  • Tener un cierre financiero.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Loterías

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy miércoles 18 de junio de 2025

Subsidios

Trabajadores que ganen más de este monto ya no recibirán auxilio de transporte

Dólar

Precio del dólar este miércoles 18 de junio en Colombia: así se cotiza

Otras Noticias

Bogotá

Mujer agredía, con arma blanca, a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

De acuerdo con la investigación, la mujer abordaba a ciudadanos en zonas públicas de Bogotá, Chía y Fusagasugá para solicitarles dinero.

Tecnología

‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

La organización sorprendió al mundo al lanzar su propio celular y operador móvil.


¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas

Estudio advierte riesgos cardiovasculares asociados al consumo de cannabis

¿Por qué algunas personas deciden vivir sin redes sociales? Esto dice la psicología