Calendario tributario: ¿para quiénes se vence esta semana?

Conozca cuáles son los contribuyentes a quienes se les vence el plazo para presentar la declaración de renta entre el 5 y el 9 se septiembre.


Calendario tributario para personas naturales
Calendario tributario para personas naturales, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

septiembre 05 de 2022
03:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El calendario tributario establecido por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) para presentar la declaración de renta de los contribuyentes con residencia fiscal en el país, se vence esta semana para 10 dígitos establecidos por el número de identificación registrado en la DIAN.

De acuerdo con el organismo, para las personas naturales el número de identificación tributaria corresponde al mismo número de su cédula de ciudadanía y los vencimientos se aplican por día y en secuencia a los dos últimos dígitos de este.

Este lunes, 5 de septiembre es el último día para que los declarantes con número de NIT o cédula terminados en 37 y 38 presenten su renta en el tiempo oportuno. De hacerlo por fuera de la fecha deberá asumir una sanción de extemporaneidad, equivalente a 10 Unidades de Valor Tributario (UVT) vigentes para el año en curso, es decir, 380.000 pesos colombianos, además del interés por mora.

Le puede interesar: Lo que debe saber sobre la declaración de renta para personas naturales.

Preste atención a las siguientes fechas de vencimiento

Martes 6 de septiembre: Últimos dígitos 39 y 40

Miércoles 7 de septiembre: Últimos dígitos 41 y 42

Jueves 8 de septiembre: Últimos dígitos 43 y 44

Viernes 9 de septiembre: Últimos dígitos 45 y 46

En contexto: ¿Quiénes deben declarar renta?

Según la DIAN los topes para la declaración de renta para el 2022 se establece de acuerdo a los ingresos, bienes, compras, consumos, transferencias y consignaciones registradas al titular durante el 2021, y son los siguientes:

Puede leer: Esta es la nueva herramienta de la Dian para las personas que deben declarar renta.

Tener un patrimonio bruto superior a $163.386.000 durante todo el 2021.

Haber obtenido ingresos brutos iguales o superiores $50.831.000al 31 de diciembre del 2021.

Haber realizado consumos mediante tarjeta de crédito superiores a $50.831.000 durante el año 2021.

Haber realizado compras y consumos totales superiores $50.831.000 del mismo año.

Haber realizado consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por valor total acumulado superior $50.831.000durante el año 2021.

Ser responsable del IVA al cierre del año gravable 2021.

Además: ¿Debe declarar renta? Tenga en cuenta estas recomendaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gasolina

Así quedó el precio de la gasolina y el ACPM tras reciente aumento anunciado por el Gobierno Nacional

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del sábado 22 de marzo

Otras Noticias

Bolívar

Reportaron saqueo a un camión de harina en Bolívar: no es apta para el consumo humano

La Policía de Bolívar logró controlar una situación de saqueo a un camión que se habría quedado varado en el municipio de Zambrano.

Linda Caicedo

Linda Caicedo, figura del Real Madrid en su primera victoria sobre el Barcelona: ¡Histórico triunfo!

La colombiana se reportó con asistencia en la victoria histórica del Real Madrid sobre Barcelona.


¿Qué busca Bukele al encarcelar a presuntos pandilleros deportados por Trump?

Tensión en La Casa de los Famosos: Lady Tabares se descompensó durante un reto

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag