Economíamarzo 28, 2023hace 6 meses

Si la reforma laboral se aprueba como está, 130.000 personas quedarían sin ingresos: CEO de Rappi

Simón Borrero explicó las repercusiones que tendría la reforma laboral sobre el funcionamiento de su empresa y los rappi-tenderos.

CEO de Rappi en contra de reforma laboral por contratosFoto: Rappi - Simón Borrero / LinkedIn

Las reformas del Gobierno Nacional han despertado numerosas controversias debido a los cambios estructurales que proponen para las diversas esferas del país. Ahora, el presidente Gustavo Petro se juega tres cartas importantes, en una maratónica jornada de proyectos radicados y que tendrán que ser votados por el legislativo.

Con la reforma a la salud, la pensional y laboral, el mandatario espera implantar nuevos modelos en el país, por lo que, de ser aprobadas, sería un mensaje contundente de poder para el Gobierno, sobre todo después de la caída de la polémica reforma política, a la que incluso el Pacto Histórico terminó dándole la espalda.

Sobre la reforma laboral mucho se ha dicho, incluso empresarios y emprendedores han dado sus opiniones de lo que esta podría representar para los millones de trabajadores informales que hay en el país, así como para quienes no laboran bajo un contrato a término fijo o indefinido.

Sobre esto, Simón Borrero, CEO de Rappi, habló en entrevista con La FM sobre las repercusiones que tendría la aprobación de la propuesta del Gobierno, tal y como está planteada ahora, para su empresa y para los más de 100 mil domiciliarios que dependen de ella.

Vea también: ¿Cómo y dónde cotizarán las personas que hayan completado mil semanas de aportes a pensión?

La reforma, como está escrita en este momento, deja por fuera a un 90% de los rappi-tenderos. Es bastante grave, los deja sin ingresos para su día a día

A pesar de asegurar que la reforma no representaría la quiebra para Rappi, Borrero indicó que por lo menos 130.000 domiciliarios que trabajan con la app podrían quedar sin ingresos. Esto, debido a que la empresa se vería obligada a establecer contratos de tiempo completo para funcionar financieramente.

Además, el empresario expresó que desea sentarse con el Gobierno a ver los números, para llegar a acuerdos y a una modelación financiera del impacto para las empresas y los trabajadores.

Se requiere una ley que nos permita apoyar con más protección, pero sin destruir la flexibilidad y las responsabilidades

¿Cómo protege Rappi a sus empleados?

De otro lado, Borrero aclaró que su empresa acoge a 100% de los rappi-tenderos con un seguro de accidentes y una póliza de salud privada, añadiendo que es “un mito” que Rappi sea egoísta.

Además, manifestó que están dispuestos a participar en los pagos de seguridad social y ARL, para proteger a sus colaboradores. No obstante, añadió que para esto es necesario modificar la ley para que se permitan los pagos por debajo del salario mínimo.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Cuánta plata le descontarán todos los meses?

Estamos listos para apoyar también con pensión y con salud de forma proporcional. No podemos quedarnos en buenas intenciones, en forzar por medio de una ley algo que después, matemáticamente, es inviable

Ante esto, Borrero aseguró que no es rentable para Rappi pagar cotizaciones sobre el salario mínimo a todos sus empleados, pues es una empresa que lleva siete años en el mercado que “no es millonaria”.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.