Más de 100 mil personas deberán actualizar su encuesta Sisbén para no perder su EPS: ¿cómo hacerlo?
La Secretaría Distrital de Salud advirtió que quienes no realicen este trámite corren el riesgo de ser retirados del sistema de salud.
Noticias RCN
12:29 p. m.
La Secretaría de Salud de Bogotá lanzó un llamado urgente: más de 112.000 personas deberán actualizar su encuesta Sisbén IV para continuar afiliadas a una EPS del régimen subsidiado.
Quienes no cumplan con este requisito podrían quedar sin acceso a atención médica, medicamentos, hospitalización y otros servicios esenciales.
Recordemos que, el Sisbén es el sistema que clasifica a la población según su situación socioeconómica para determinar si puede acceder a beneficios del Estado.
¿Por qué es importante actualizar la encuesta Sisbén?
La actualización de la encuesta es obligatoria para todas las personas, sin importar si ya están afiliadas o no a una EPS. Si hacen parte del régimen subsidiado y no actualizan sus datos, corren el riesgo de ser retiradas del sistema de salud.
Esto significa que podrían perder su derecho a:
- Consultas médicas generales y especializadas
- Entrega de medicamentos
- Exámenes de laboratorio e imágenes diagnósticas
- Hospitalización
- Procedimientos quirúrgicos
- Servicios de urgencias
El proceso de actualización busca garantizar que quienes realmente necesitan el subsidio sigan recibiéndolo y evitar que personas con capacidad de pago accedan a beneficios destinados a la población más vulnerable.
¿Quiénes están en riesgo de perder su EPS?
La Secretaría Distrital de Salud realizó un cruce de información con 11 Entidades Promotoras de Salud (EPS) y determinó cuántas personas están en riesgo de perder su aseguramiento.
- Capital Salud: 61.974 usuarios
- Compensar: 14.479
- Famisanar: 13.308
- Salud Total: 5.309
- Nueva EPS: 4.783
- Sura: 2.143
- Coosalud: 1.981
- Aliansalud EPS: 632
- Mallamas EPS: 3
- Salud Bolívar: 4
¿Cómo actualizar la encuesta Sisbén?
- Opción virtual: trámite rápido desde su celular o computador
Los ciudadanos pueden realizar la actualización de manera virtual, sin necesidad de salir de casa, siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página web: www.sdp.gov.co
- Buscar la opción Sisbén, ubicada en la sección de “Enlaces de Interés”.
- En la pestaña “Consultas”, hacer clic en “Solicite aquí la encuesta SISBÉN IV” o acceder directamente al enlace: https://sisbensol.sdp.gov.co.
- Ingresar los datos de identificación de todos los integrantes del hogar y de la vivienda.
- Finalizar el registro y esperar la confirmación del trámite.
Este proceso es gratuito y no requiere intermediarios.
- Opción presencial: puntos de atención en Bogotá
Para quienes prefieran hacer el trámite de manera presencial o necesiten ayuda con la actualización, pueden acudir a los puntos de atención habilitados en los SuperCADE de la ciudad:
- SuperCADE Engativá
- SuperCADE Américas
- SuperCADE CAD
- SuperCADE 20 de Julio
- SuperCADE Bosa
- SuperCADE Suba
- SuperCADE Manitas
El trámite debe ser realizado por una persona mayor de edad integrante del hogar, preferiblemente el jefe o jefa de familia. Al finalizar el proceso, se entregará un comprobante de la solicitud.
- Jornada MAS Bienestar: actualización en barrios y localidades
Para facilitar el proceso, del 17 al 21 de febrero, la Secretaría de Salud liderará la Jornada MAS Bienestar, una campaña que busca acercar el trámite a los barrios y localidades con mayor cantidad de personas pendientes por actualizar su encuesta.Estos son los puntos y horarios de atención:
Martes 18 de febrero (8:00 a. m. – 2:00 p. m.)
- Localidad: Ciudad Bolívar
- Lugar: El Tesoro (calle 78c sur #18b-91)
Jueves 20 de febrero (8:00 a. m. – 2:00 p. m.)
- Localidad: Los Mártires
- Lugar: CIAM (carrera 22 #22b-39 sur)
Viernes 21 de febrero (8:00 a. m. – 2:00 p. m.)
- Localidad: Rafael Uribe Uribe
- Lugar: Punto de atención a víctimas (Avenida Calle 22 sur #14 A-99)