Cómo calcular la prima para empleados de servicio doméstico

Un experto en temas laborales explica cómo determinar el valor de este pago, que debe realizarse a más tardar el 20 de diciembre de 2019.


Noticias RCN

diciembre 13 de 2019
11:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acerca la Navidad y muchos empleadores deben cumplir con su obligación de pagar la prima a trabajadores domésticos, como jardineros, conductores, cuidadores de fincas, niñeras, entre otros.

El pago de la prima de servicios se debe realizar a más tardar el 20 de diciembre y equivale a 15 días de salario. Tenga en cuenta, bien sea como empleador o como empleado, los montos estipulados por ley, las fechas de pago y los plazos máximos.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la prima de servicios para trabajadores domésticos es un pago que se le hace al trabajador como una prestación social que equivale a un mes de salario durante el año.

Octavio Rubio, experto en temas laborales, dice que la prima “se divide en dos pagos, uno en el mes de junio y otro en el mes de diciembre”.


Foto: Archivo particular.

¿Qué se incluye en la prima del trabajador? 

“Generalmente se hace sobre la base de 925.148 pesos, si el trabajador recibe un salario mínimo más auxilio de transporte”, dice el experto.

Añade que “incluso, si hay un trabajador de servicio doméstico que tenga trabajo con horas extras, recargos dominicales y festivos, también se tendrá que incluir esos valores dentro de la liquidación”.

Lo más común es que esta prima, cuya segunda parte se entrega en diciembre, le corresponda al trabajador que haya laborado ocho horas diarias durante la semana el último semestre, es decir, si trabajó desde julio hasta diciembre. 

Eventualmente, si un trabajador laboró parte de los meses del último semestre, la prima que le corresponde deberá pagársele de forma proporcional.


Foto: Archivo particular.

¿Qué pasa con los empleados que trabajan por días?

Octavio Rubio explica que no todas las personas que trabajan por días reciben el pago correspondiente según el salario mínimo, reciben más. 

Si se dividiera el salario mínimo más auxilio de transporte en 30 días laborales, el pago por día debería ser de 30.838 pesos. 

Sin embargo, en el mercado se está pagando un valor aproximado de 50.000 pesos por día laborado con auxilio de transporte”, comenta Rubio. 

¿Cómo calcular la prima para empleados que trabajan por días? 

La fórmula es sencilla: se multiplica el salario del día ($50.000) por el número de días trabajados por semana (2 por ejemplo) por el número de semanas que tiene un mes (4.33). 

El resultado sería de 433.000 pesos mensuales. La prima de diciembre para este trabajador sería de 216.500 pesos, si el empleado laboró los últimos seis meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Asofondos

¿Cuántas personas no eligieron Accai y cuáles serán las consecuencias? Asofondos lo reveló

Resultados lotería

Super Astro Luna: conoce el número y signo ganador de este 20 de enero

Otras Noticias

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Hay preocupación debido a la fuerte política contra la migración ilegal anunciada por el presidente Donald Trump.

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.


Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares