Economíajunio 07, 2023hace 4 meses

Abren programa de empleo para migrantes venezolanos: estos son los requisitos para inscribirse

‘Empléate sin fronteras’ busca facilitar el acceso a un trabajo para aproximadamente 1.200 personas, y les da prioridad a las mujeres.

Cómo inscribirse al programa de empleo para venezolanosImagen de referencia - Foto: Freepik

Prosperidad social informó la apertura del programa ‘Empléate sin fronteras’, dirigido a venezolanos que cuenten con Permiso por Protección Temporal (PPT) y Sisbén; colombianos que retornaron del vecino país, y población de acogida que esté registrada en el Sisbén 4, grupos A y B. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a un trabajo para aproximadamente 1.200 personas, y les da prioridad a las mujeres.

Puede leer: Análisis: ¿La tormenta política que atraviesa el gobierno podría revertir la caída del dólar?

El proceso incluye formación, certificación y fortalecimiento de competencias laborales. En un periodo mínimo de tres meses se busca que los participantes logren conseguir un empleo. En este momento el programa está en una etapa de preinscripción en el que se están eligiendo a los beneficiados en Bogotá, Cota, Soacha, Funza y Mosquera. También Barranquilla, Cali y Cartagena son regiones que se priorizaran por la alta presencia de población migrante que cobijan.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa de empleo para venezolanos?

La entidad asegura que los interesados deben cumplir las siguientes condiciones:

En el caso de los colombianos retornados de Venezuela y colombianos residentes en comunidades de acogida:

  • Contar con cédula de ciudadanía
  • Tener Sisbén 4 categoría A y B
  • Ser mayor de 18 años
  • Estar desempleado demostrado a través de PILA, por mínimo cuatro meses previos a la preinscripción.

Para los migrantes venezolanos es necesario:

  • Contar con permiso de protección temporal y Sisbén
  • Estar desempleado y demostrarlo a través de PILA, por un mes mínimo.  

¿Cómo registrarse al programa de empleo para venezolanos? 

Para obtener más información sobre el programa puede consultar la línea de WhatsApp: 3013812366 o ingresar al siguiente enlace Le pedirán un registro con los siguientes datos: tipo de documento, número de documento, nombres, apellidos, número de celular, departamento de residencia, correo electrónico y nacionalidad.

El registro es gratuito y el proceso de preinscripción que adelanta la entidad va hasta el próximo 30 de junio.

Lea, además: ¿Cómo homologar el título universitario en España virtualmente y en pocos meses?

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.