¿Cómo convertir la prima de junio en el primer paso para tener casa propia?

Separaciones, trámites y abonos iniciales pueden cubrirse con el ingreso adicional de la prima de servicios en junio.


¿Cómo convertir la prima de junio en el primer paso para tener casa propia?
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 21 de 2025
12:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aprovechar la prima de junio para invertir en vivienda ya no es solo una ilusión: el comportamiento del mercado y las cifras de búsqueda muestran que cada vez más colombianos ven esta bonificación como el impulso ideal para dar el primer paso hacia un patrimonio propio.

Aunque para muchos este ingreso representa un alivio económico, para otros se ha convertido en el motor para dar un paso importante en su vida: invertir en vivienda propia.

El pago de la prima, que representa 15 días de salario por cada semestre trabajado, suele llegar en un momento clave del calendario inmobiliario.

Alerta por nueva estafa por mensaje de texto que se dispara con la prima de junio
RELACIONADO

Alerta por nueva estafa por mensaje de texto que se dispara con la prima de junio

La prima de junio podría ser el primer paso para tener casa propia

Junio no es solo el mes de la prima, sino el mes para tomar decisiones. Muchos colombianos la destinan para cubrir trámites notariales, pagos de separación, abonos a la cuota inicial o gestión de crédito hipotecario, lo que convierte a esta bonificación en un recurso estratégico para avanzar en su proyecto de vivienda.

Más allá del monto, lo que cuenta es la visión: invertir la prima en un bien duradero es invertir en futuro, en estabilidad y en patrimonio.

Una persona que gana el salario mínimo (con auxilio de transporte) puede recibir alrededor de $811.750, ese dinero puede marcar la diferencia para avanzar en los trámites iniciales para la compra de vivienda.

No caiga en la trampa: ciberdelincuentes intensifican estafas en temporada de prima
RELACIONADO

No caiga en la trampa: ciberdelincuentes intensifican estafas en temporada de prima

¿Qué tipos de vivienda se pueden separar con la prima de junio?

Los colombianos están priorizando viviendas de estrato medio (estrato tres), liderando las búsquedas (44,6%), seguido por el estrato 4 (32,8%). Esto indica que los compradores están en búsqueda de propiedades que ofrezcan una buena relación entre precio, ubicación y calidad de vida, de acuerdo con un informe de Fincaraiz.com.co.

En cuanto a los rangos de precios más consultados, el portal inmobiliario señala que para apartamentos los valores oscilan entre:

  • $250 a $350 millones de una habitación
  • $350 a $475 millones de dos habitaciones
  • $450 a $550 millones de tres habitaciones

Para casas, el interés se concentra entre $660 y $880 millones, especialmente en zonas residenciales con buena conectividad y acceso a servicios básicos.

Otro punto para que se tiene muy en cuenta a la hora de comprar vivienda es la distribución geográfica: Bogotá lidera en sectores como Engativá, Colina Campestre y Cedritos. En el resto del país, Cali y Medellín destacan con zonas como Valle del Lili, Pance, El Poblado y Laureles, mostrando que la intención de compra está activa en las principales capitales.

Este perfil de búsqueda demuestra que, aunque el ahorro y la financiación siguen siendo retos, los colombianos están cada vez más informados y orientados hacia inversiones sostenibles. El gerente regional de Fincaraiz.com.co, Baltasar Urrestarazu, explicó que:

El mercado responde cuando encuentra oportunidades reales y ajustadas a la capacidad económica de las familias.

Además, el comportamiento del mercado demuestra que junio es un mes de transición y oportunidad. Mientras que diciembre es históricamente bajo en búsquedas inmobiliarias, mayo y junio tienden a registrar picos de interés, alimentados en parte por la expectativa del ingreso adicional que representa la prima.

Prima de junio para docentes en 2025: este es el valor que recibirán y cómo calcularla
RELACIONADO

Prima de junio para docentes en 2025: este es el valor que recibirán y cómo calcularla

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

Finanzas personales

Monto máximo para transferir por Bre-B, el nuevo sistema de pagos en Colombia

Pensiones

Pensión vitalicia: estos son los requisitos para acceder a ella

Otras Noticias

Estados Unidos

Familia de colombiano detenido en Alligator Alcatraz pide auxilio: “No recibe el sol”

Aliigator Alcatraz es un centro de detención para migrantes que ha generado polémica.

Entrevistas José Manuel Acevedo

Juez José Alejandro Hoffman, un ejemplo de resiliencia y carácter en la justicia colombiana

El juez Hoffman que se ha abierto camino en la palestra pública contó su historia de superación y cómo su trayectoria judicial ha desafiado las percepciones.


"Está caído": giro inesperado en Millonarios con uno de sus refuerzos

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas