Así quedaron las licencias remuneradas con la reforma laboral en Colombia en 2025

Tras haber recibido luz verde, se actualizaron las licencias remuneradas que los trabajadores recibirán.


Licencia remunerada Colombia

Noticias RCN

junio 20 de 2025
06:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, las licencias remuneradas son permisos pagos que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores por diversas razones, como enfermedad, maternidad, paternidad, luto y calamidad doméstica, entre otras. Estas licencias no implican la pérdida del salario del empleado.

En la inminente reforma laboral de Colombia, uno de los puntos que ha generado mayor expectativa y debate es la ampliación y el reconocimiento de nuevas licencias remuneradas para los trabajadores.

Reforma laboral fue conciliada y pasa a sanción presidencial
RELACIONADO

Reforma laboral fue conciliada y pasa a sanción presidencial

Estas licencias, que buscan equilibrar la vida laboral con la personal y familiar, representan un avance significativo en los derechos de los empleados, pero también plantean desafíos para el sector empresarial en términos de costos y organización.

Licencias remuneradas que tendrán los colombianos con reforma laboral

Actualmente, la licencia de paternidad en Colombia es de dos semanas. La reforma laboral contempla una ampliación gradual de esta licencia, con el objetivo de fomentar una mayor corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y permitir que los padres se involucren más activamente en los primeros días de vida de los recién nacidos. Si bien la duración exacta aún está sujeta a la aprobación final, las propuestas iniciales sugieren un incremento considerable, lo que acercaría a Colombia a estándares internacionales en esta materia. Esta medida busca no solo el bienestar del núcleo familiar, sino también la equidad de género en el ámbito laboral, al reducir la carga exclusiva sobre las madres.

La reforma también buscaría estandarizar y ampliar la licencia por luto. Aunque muchas empresas ya otorgan algunos días por el fallecimiento de un familiar cercano, la ley actual no es explícita ni uniforme en este aspecto. La reforma busca garantizar un número mínimo de días remunerados para que los trabajadores puedan afrontar la pérdida de un ser querido sin la preocupación adicional de perder su sustento.

Reforma laboral en Colombia: estos son los permisos que podrán pedir trabajadores tras aprobación
RELACIONADO

Reforma laboral en Colombia: estos son los permisos que podrán pedir trabajadores tras aprobación

Una de las adiciones más significativas y esperadas es la licencia por cuidado de familiar enfermo. Actualmente, muchos trabajadores deben recurrir a licencias no remuneradas o días de vacaciones para atender a familiares con enfermedades graves o que requieren cuidados especiales. La reforma busca introducir un número determinado de días remunerados para esta situación, lo que representaría un apoyo fundamental para miles de familias. Esta licencia beneficiaría a aquellos que tienen a cargo padres, hijos o cónyuges con condiciones de salud que demandan su presencia y atención.

Otros puntos aprobados en la reforma laboral

La reforma laboral en Colombia, que ha sido aprobada por el Congreso y ahora pasa a sanción presidencial, incluye varios puntos clave además de las licencias remuneradas.

  • Se redefine la jornada diurna para que vaya de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., y la nocturna de 7:00 p.m. a 6:00 a.m. Esto significa que los recargos nocturnos (del 35%) se aplicarán a partir de las 7:00 p.m., en lugar de las 9:00 p.m. como era antes. Esta medida entrará en vigencia seis meses después de la promulgación de la ley.
  • Se establece un recargo del 100% por trabajar en domingos y festivos. Esta medida se implementará de manera gradual: 80% a partir de julio de 2025, 90% en julio de 2026 y 100% en julio de 2027.
  • La reforma prioriza el contrato a término indefinido como la modalidad de contratación preferente.
  • Los contratos de aprendizaje del SENA tendrán naturaleza de contrato laboral especial a término fijo con derechos laborales plenos (máximo tres años). Se establecen mejores condiciones de remuneración para los aprendices.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos cobrará importante suma a viajeros extranjeros por documento esencial: esto costará

Educación

La única ciudad colombiana que está entre las mejores del mundo para estudiar, según prestigioso ranking

Reforma pensional

Personas con 300 semanas cotizadas en Colombia tendrán beneficio en su pensión: estas son las que aplican

Otras Noticias

Millonarios

Millonarios presentó de manera oficial el arquero que reemplazará a Álvaro Montero

Millonarios anunció la salida de su arquero Álvaro Montero e inmediatamente confirmó su refuerzo en el arco.

México

Caso de Valeria Márquez fue llevado a la televisión mexicana y generó polémica

El caso de la 'tiktoker' asesinada en una trasmisión en directo fue revivido en un canal de televisión y hay fuertes críticas en redes sociales.


Crisis en el sector salud para profesores: problemas con los medicamentos y citas médicas

Los 5 alimentos más perjudiciales para la salud de los niños

Karina García revela que se encuentra enferma: ¿preocupó a sus fanáticos?