Informe reveló los 10 países de América Latina donde más se desperdicia comida
El desperdicio de alimentos es una crisis creciente en América Latina. Un nuevo informe destacó las 10 zonas donde más se desperdicia comida.
Noticias RCN
08:23 p. m.
En América Latina, millones de toneladas de comida se desperdician cada año, mientras que millones de personas padecen hambre.
Un reciente informe revela las 10 zonas que lideran este preocupante fenómeno, exponiendo no solo un derroche económico sino también una crisis alimentaria latente.
¿Cuáles son los países más afectados por el desperdicio de comida?
América Latina enfrenta una situación preocupante respecto al desperdicio de alimentos, un problema que afecta tanto a los hogares como a las cadenas de suministro. Según el Índice de Desperdicio de Alimentos 2024, los países de la región que encabezan la lista con mayor cantidad de alimentos desechados por persona son:
- República Dominicana: 160 kilos de comida.
- México: 105 kilos de comida.
- Panamá: 101 kilos de comida.
- Ecuador: 96 kilos de comida.
- Brasil: 94 kilos de comida.
- Venezuela: 93 kilos de comida.
- Argentina: 91 kilos de comida.
- Paraguay: 91 kilos de comida.
- El Salvador: 91 kilos de comida.
- Cuba: 91 kilos de comida.
El impacto de estas cifras es devastador, especialmente si se considera que más del 30% de la población mundial enfrentaba inseguridad alimentaria en 2022.
En un contexto donde millones carecen de acceso a alimentos básicos, el despilfarro subraya la necesidad urgente de estrategias para gestionar mejor los recursos alimentarios.
¿Qué soluciones plantea el desperdicio de comida en América Latina?
Además de presentar estas alarmantes cifras, el Índice de Desperdicio de Alimentos propuso soluciones concretas.
El documento enfatizó la importancia de fomentar alianzas público-privadas para desarrollar políticas que reduzcan significativamente el desperdicio.
Entre las medidas recomendadas destacan campañas educativas para concienciar a los consumidores, incentivos para la donación de alimentos y mejoras en la infraestructura de almacenamiento y transporte.
Países como República Dominicana y México, líderes en desperdicio per cápita, tienen un alto potencial de reducir este problema implementando estas iniciativas.
La meta es clara según el informe. Disminuir el desperdicio no solo contribuirá a combatir el hambre, sino también a reducir el impacto ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este contexto, la región enfrenta un desafío, pero también una oportunidad para transformar prácticas ineficientes en acciones sostenibles que beneficien tanto a las personas como al planeta.