¿Cuántas horas se trabajará al día en Colombia desde el 15 de julio?
A partir del próximo 15 de julio, miles de trabajadores verán cómo su tiempo dedicado a las obligaciones contractuales se reducen.
Noticias RCN
08:02 a. m.
Una nueva etapa en las relaciones laborales de Colombia está a punto de comenzar. A partir del próximo 15 de julio, miles de trabajadores verán cómo su tiempo dedicado a las obligaciones contractuales se reduce.
El Congreso de la República avaló una medida que recorta la jornada laboral semanal, buscando un equilibrio entre la productividad y el bienestar de los empleados en todas las ramas de la economía y en todas las empresas del país.
Esta modificación establece que la jornada laboral en Colombia pasará de las actuales 46 horas a un máximo de 44 horas semanales.
Es fundamental entender que este no es el único ajuste; el plan progresivo continuará, y para el 2026, la jornada se reducirá aún más, llegando a las 42 horas semanales.
La distribución de estas horas diarias variará significativamente según los días de descanso que cada trabajador tenga pactados en su contrato o acuerdo con su empleador, lo que implica una adaptación necesaria tanto para empresas como para empleados.
¿Cuántas horas deberá trabajar con la nueva jornada laboral en Colombia por día?
La distribución diaria de la nueva jornada laboral en Colombia dependerá directamente de los días de descanso semanales del trabajador.
Si el trabajador tiene una semana laboral de cinco días, excluyendo el tiempo de almuerzo, el máximo de horas a trabajar por día será de 8,8 horas, es decir, 8 horas y 48 minutos.
Esto significa que se ajusta el tiempo diario para cumplir con las 44 horas semanales. Sin embargo, si la jornada solo contempla un día de descanso (por ejemplo, el dominical), el máximo de horas permitidas por día sería de 7,3 horas, es decir, 7 horas y 18 minutos.
Es crucial que tanto empleadores como empleados revisen sus acuerdos para asegurar el cumplimiento de estas nuevas disposiciones y evitar sanciones.
¿Cómo se manejarán las horas extra con la nueva jornada laboral en Colombia?
Cualquier tiempo laborado más allá de lo estipulado por la nueva jornada laboral en Colombia será considerado como hora extra y deberá ser remunerado con los recargos correspondientes.
- Julio 2025 subirá al 80 %
- Julio 2026 subirá al 90 %
- Julio 2027 subirá al 100 %
La reciente reforma laboral, que acompaña estos cambios, también eleva el pago de horas trabajadas en días de descanso o días festivos.
Este porcentaje aumentará de forma progresiva hasta llegar al 100 % en 2027. Esto representa un incentivo para que las empresas respeten los límites de la jornada y una mayor compensación para los trabajadores que deban excederla.