Empleadas domésticas en Colombia: lo que deben descontarle para salud y pensión con nueva ley

Si usted es empleador o empleada doméstica en Colombia, es vital conocer las nuevas reglas. Lo que debe descontar para salud y pensión con nueva ley.


Noticias RCN

julio 07 de 2025
02:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama laboral para miles de empleadas domésticas en Colombia experimentará cambios significativos con la implementación de la nueva reforma laboral.

Estas modificaciones buscan fortalecer las condiciones contractuales y garantizar plenamente los derechos de este sector de trabajadores, equiparándolos en gran medida a los de cualquier otro empleado formal en el país.

Esta es la cantidad máxima de horas que trabajarán las empleadas domésticas con la reforma laboral
RELACIONADO

Esta es la cantidad máxima de horas que trabajarán las empleadas domésticas con la reforma laboral

Uno de los puntos clave de esta actualización legislativa radica en las nuevas disposiciones para los descuentos y aportes a salud y pensión, un aspecto fundamental para la seguridad social de estas trabajadoras.

La reforma exige que todas las empleadas domésticas cuenten con un contrato vinculante, donde queden claramente establecidos sus derechos salariales, días de descanso y una jornada laboral máxima de ocho horas diarias.

¿Busca trabajo? Los puntos en Bogotá donde le ayudan a optimizar la hoja de vida gratis
RELACIONADO

¿Busca trabajo? Los puntos en Bogotá donde le ayudan a optimizar la hoja de vida gratis

Esta formalización contractual es un pilar fundamental de la nueva ley, buscando erradicar la informalidad y asegurar que estas trabajadoras accedan a los beneficios y protecciones laborales que históricamente les han sido esquivos en muchos casos.

Por ello, la garantía de los aportes a seguridad social es uno de los ejes centrales de estas nuevas directrices.

¿Cuánto deberán aportar las empleadas domésticas en Colombia para salud y pensión con la reforma laboral?

Con la nueva normativa, las empleadas domésticas en Colombia verán un esquema de aportes a salud y pensión más claro y equitativo.

En lo que respecta a la salud, la trabajadora deberá contribuir con el 4 % de su salario, mientras que el empleador asumirá el 8,5 % restante.

Mintrabajo denuncia precarias condiciones laborales en empresas: empleadas usan pañales para no ir al baño
RELACIONADO

Mintrabajo denuncia precarias condiciones laborales en empresas: empleadas usan pañales para no ir al baño

Para el fondo de pensiones, la empleada aportará igualmente el 4 % de su remuneración, y el empleador será responsable del 12 %.

Es crucial tener en cuenta que, si el salario de la empleada doméstica es igual o superior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes, la reciente reforma pensional establece un aporte adicional del 1 % a este fondo.

¿Qué sanciones enfrentarán los empleadores que no cumplan con la nueva ley para empleadas domésticas en Colombia?

Quienes no se ajusten a las nuevas disposiciones para las empleadas domésticas en Colombia podrían enfrentar serias consecuencias.

La reforma laboral establece que los cambios propuestos en materia de aportes y condiciones contractuales deberán empezar a regir sin excepción.

El Ministerio del Trabajo, en su rol de vigilancia y control, estará atento al cumplimiento de estas nuevas reglas.

Los empleadores que incumplan con estas normativas se exponen a sanciones económicas y otras repercusiones legales.

El pago diario para su empleada doméstica en 2025 con el nuevo salario mínimo
RELACIONADO

El pago diario para su empleada doméstica en 2025 con el nuevo salario mínimo

Es importante resaltar que estas disposiciones no solo aplican para empleadas domésticas, sino que se extienden a cualquier trabajador del hogar, incluyendo jardineros, conductores, toderos, entre otros, buscando una cobertura integral y equitativa para todo el personal de servicio doméstico en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Además de Nequi y Daviplata: esto ofrecen las nuevas billeteras digitales en Colombia

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 7 de julio de 2025: números ganadores

Declaración de renta

Fuerte advertencia a trabajadores independientes con declaración de renta: rigurosa sanción

Otras Noticias

Elecciones presidenciales 2026

David Luna: "Hay que fortalecer las relaciones con EE. UU., pero también abrir otros mercados"

El precandidato presidencial, David Luna, habló en tribuna RCN sobre el manejo de la política internacional, los desafíos para reducir la brecha de conectividad y la incertidumbre en esta época electoral.

Karol G

Karol G deslumbra con su vestuario de Schiaparelli en el ‘París Fashion Week’

La cantante antioqueña cautivó con su participación en el importante evento de moda.


¿Adiós al Liverpool? Luis Díaz habló de su futuro en conversación con La Liendra: video

Balance reveló que Estados Unidos está atravesando su peor epidemia de sarampión

Pacientes tienen incertidumbre por reciente medida que tomó el Hospital San Carlos