Esta es la cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo: Esto dice la ley en caso en incumplir

Conozca lo que dice la ley en caso de incumplir con este pago en el plazo debido.


Casos donde no sube el arriendo en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 29 de 2025
01:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, "arriendo" o "alquiler", se refiere al contrato de arrendamiento de vivienda urbana. Es un acuerdo legal mediante el cual una persona (el arrendador) concede el uso y goce de un inmueble urbano (apartamento, casa, etc.) a otra persona (el arrendatario) a cambio de un precio determinado (el canon de arrendamiento).

La Ley 820 de 2003 en Colombia regula los contratos de arrendamiento de vivienda urbana, estableciendo los derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios, así como las condiciones para la terminación de los contratos.

¿Vive en arriendo? Esto es lo máximo que le pueden cobrar mensualmente, según la ley
RELACIONADO

¿Vive en arriendo? Esto es lo máximo que le pueden cobrar mensualmente, según la ley

Ante esto, surgen muchas dudas entre los arrendatarios, pues son varios los que no sabe la cantidad de días que están permitidos (dentro de la ley) para retrasarse.

Cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo

En Colombia, la Ley 820 de 2003 establece que los inquilinos tienen un plazo de cinco días hábiles para pagar el arriendo después de la fecha de vencimiento, sin incurrir en multas.

"El arrendatario deberá cumplir su obligación consignando las respectivas sumas a favor del arrendador en las entidades autorizadas por el Gobierno nacional, del lugar de ubicación del inmueble, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del plazo o período pactado en el contrato de arrendamiento”, dice la ley colombiana.

Estas son las deudas que se prescriben en tres años en Colombia: ojo tiene que cumplir estas condiciones
RELACIONADO

Estas son las deudas que se prescriben en tres años en Colombia: ojo tiene que cumplir estas condiciones

Si el pago no se realiza dentro de este plazo, el arrendador puede iniciar acciones legales para terminar el contrato de arrendamiento.

Antes de recurrir a acciones legales, se recomienda que el arrendador y el arrendatario busquen una conciliación a través del diálogo.

Cabe anotar que la ley no establece la obligación de dar meses de arriendo gratis al inquilino. Si el arrendador desea terminar el contrato de arrendamiento, debe notificar al inquilino con anticipación, generalmente tres meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

¡Por debajo de los $4.100! Así amaneció el dólar hoy 19 de junio de 2025 en Colombia

Reforma Laboral

Empleados que hacen teletrabajo en casa tendrán cambios: esto dice la reforma laboral

Finanzas personales

Cantidad de dinero en efectivo que puede transportar un ciudadano en Colombia: esto dice la ley

Otras Noticias

Procuraduría General de la Nación

Suspenden a concejal de Ocaña por agredir física y verbalmente a su compañera sentimental

La Procuraduría General de la Nación, a través de un comunicado, informó que impuso una sanción de suspensión por 12 meses al concejal Deiby Arias Quintero.

Lorelei Taron

El sorprendente regalo de cumpleaños que Lorelei Tarón le pidió a Falcao

Lorelei Tarón reveló el curioso regalo de cumpleaños que le pidió a Radamel Falcao. ¿Presión para el 'tigre´?


Filtraron reacción de Luis Díaz al enterarse que Barcelona fichó gran figura en el ataque

Detienen en España a policía que habría estrangulado a presunto ladrón

Incremento de los cánceres asociados con el virus del papiloma humano