Declaración de renta tendría drástico cambio: presentación de esta se adelantaría por esta razón
Desde el Ministerio de Hacienda se presentó un borrador de resolución para modificar el recaudo de impuestos de 2025.

Noticias RCN
06:59 a. m.
Durante los últimos días, el Ministerio de Hacienda dio a conocer un borrador que plantea la anticipación del pago del impuesto de renta correspondiente al año gravable 2026 para una variedad de sectores económicos.
La iniciativa, que busca fortalecer las finanzas públicas en el presente año, introduce modificaciones significativas en las tarifas de autorretención y establece bases mínimas para la práctica de la retención en la fuente.
¿Quiénes deberían adelantar su pago de declaración de renta?
En específico, esta medida tendrá un alto impacto a empresas pertenecientes a sectores clave como hidrocarburos, agropecuario, salud y comercio, entre otros, pues esta los obligará a adelantar para este año el pago de lo correspondiente a 2026.
Adicionalmente, el borrador de decreto contempla la implementación de bases mínimas para la práctica de la retención en la fuente. Esta medida busca ampliar el universo de contribuyentes sujetos a este mecanismo de recaudo anticipado, asegurando que un mayor número de empresas y personas naturales realicen pagos a cuenta del impuesto de renta futuro.
La combinación de tarifas de autorretención más elevadas y la introducción de bases mínimas para la retención en la fuente podría significar un incremento considerable en los pagos anticipados del impuesto de renta para los sectores afectados.
La justificación detrás de esta medida, según fuentes cercanas al Ministerio, reside en la necesidad de asegurar un flujo de caja constante para el Estado durante el presente ejercicio fiscal, permitiendo así una mayor flexibilidad en la ejecución de políticas públicas y el cumplimiento de obligaciones financieras.
"El comportamiento de la actividad económica en Colombia en 2024 refleja una clara senda de reactivación, lo que permite revisar las tarifas de autorretención para adecuarlas a la realidad económica de los contribuyentes", se lee en el borrador publicado desde MinHacienda.
Por ahora, la entidad estatal está abierta a la recepción de comentarios sobre este borrador y lo estará hasta el 25 de abril de este año.