A Su Servicio: estas son las fechas que no se le pueden pasar si quiere ahorrarse un 10% en sus impuestos
¿Está próximo a pagar el impuesto predial y vehicular? Descubra cómo su bolsillo puede tener un alivio importante.

Noticias RCN
11:39 a. m.
Los impuestos son pagos obligatorios que están estipulados en la ley colombiana. A través de ellos, el Gobierno recauda una parte de los recursos monetarios que necesita para los gastos públicos.
Es decir, con esos aportes no solo se mejoran las vías, sino que también cada uno de los proyectos infraestructurales e, incluso, se fomenta la creación de nuevos espacios fundamentales como los hospitales.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que las personas que pagan impuestos son aquellas que cuentan con ingresos que generan un incremento en su patrimonio. En consecuencia, es obligatorio para quienes poseen viviendas o vehículos.
No obstante, también es importante saber que existen unas fechas en las que las personas pueden ahorrarse hasta un 10%. ¿Cuáles son?
Estas son las fechas que debe tener en el radar para el pago del impuesto predial y vehicular
Para el impuesto predial y vehicular en Bogotá, la Secretaría de Hacienda ha comunicado que existen dos fechas en las que es posible obtener un descuento importante.
En el caso del impuesto predial, se puede pagar un valor inferior hasta el 25 de abril. Mientras tanto, la fecha límite sin descuento es hasta el 16 de mayo.
Y, en cuanto al impuesto vehicular, es posible obtener el descuento hasta el 11 de julio. Después de esa fecha, el pago solo se puede efectuar hasta el día 25 del mismo mes.
Según los datos oficiales, durante el 2024 se recaudaron 14.7 billones de pesos en impuestos. Sin embargo, se ha conocido que la meta para el 2025 es mucho más ambiciosa con un monto previsto de 16.2 billones de pesos.
Ojo: estas son las recomendaciones para que evite estafas al pagar los impuestos
Entidades como la Secretaría de Hacienda han aclarado que no se necesita ningún tipo de intermediario para pagar los impuestos. En ese sentido, es importante no dejarse engañar con esos ofrecimientos.
De igual manera, en la página de la Secretaría de Hacienda no solo se pueden encontrar las entidades bancarias que están autorizadas para recibir estos pagos, sino que también hay un espacio para ejecutar la transacción de manera virtual.