Economíamayo 23, 2023hace 4 meses

Dólar en Colombia: cerró este martes a la baja influenciado por la amenaza de la recesión en EE. UU.

El conflicto de la deuda externa en Estados Unidos mantiene al mercado en la expectativa por una posible recesión en la potencia mundial.

Dólar en ColombiaFoto: / Pixabay

Este martes el dólar abrió la semana en Colombia al alza, impulsado por la expectativa de un posible período de recesión en Estados Unidos. Su precio de apertura se ubicó $4.557, mientras en su negociación intradía logró revertir la tendencia y el promedio de las negociaciones se mantuvo en $4.528. 

Durante el día la divisa estadunidense cayó por debajo de los $4.500 y su mínimo fue de $4.468 y el precio máximo fue de $4.560, para finalmente cerrar sobre los $4.501, es decir, cayó 26 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado. 

Puede leer: Default en Estados Unidos: inicia la carrera contrarreloj para evitar la recesión económica

Estados Unidos busca evitar la recesión 

A menos de diez días para que la potencia económica esté en riesgo de entrar en estado de recesión, en el Congreso de ese país, el presidente Joe Biden y la oposición están 'negociando' para avalar el único salvavidas con el que pueden evitar esta crisis financiera. 

Tal y como se ha hecho en dos ocasiones bajo el mandato del expresidente Donald Trump, Biden busca que se apruebe un proyecto de ley para elevar el tope de endeudamiento de la nación, y así, evitar el 'default'.

Sin embargo, los republicanos impusieron condiciones para acceder a una votación del proyecto de ley que amplíe el techo de la deuda, entre ellos, la reducción del gasto público del gobierno norteamericano. Una propuesta que para el mandatario se trata de un 'chantaje', sin embargo, busca hallar una salida al peor escenario económico posible de la potencia mundial. 

Vea también: Duque desordenó las finanzas públicas y estamos tratando de arreglarlo: Gustavo Petro en Noticias RCN

Por ahora, el mercado internacional se encuentra en alerta por lo efectos nocivos que tendría esta decisión en las demás economías globales, por la inestabilidad del dólar y el alza en las tasas de interés de la Reserva Federal.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.