Dolarizar la economía colombiana: ¿qué efectos tendría?

El Dane informó sobre la inflación para julio del 2022 y que se alcanzó un nuevo máximo en 18 años. ¿Conviene dolarizar la economía?


Dólar en Colombia
Imagen de referencia | Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 06 de 2022
05:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la tarde del martes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó las cifras respecto a la inflación en Colombia, que ha alcanzado un nuevo máximo en 18 años al encontrarse en 9,67% y con la noticia del alza del dólar que subió a $4.295 y tocó un máximo de $4.304, la economía en el país se encuentra en dificultades lo que ha vuelto a poner sobre la mesa la idea de dolarizar la economía.

¿Qué es dolarizar la economía?

Dolarizar básicamente significa que un país, en este caso Colombia, adoptaría oficialmente la moneda de Estados Unidos para que fuera la única legal en el territorio, esto con el fin de realizar todo tipo de funciones y transacciones económicas.

Le puede interesar: Por si se lo pregunta: ¿es un buen momento para vender los dólares guardados?

Durante varios momentos a lo largo de los años en los que la pandemia golpeó más fuerte la economía de Colombia se estudió esta posibilidad por parte de economistas especialistas, pero hay que mencionar que la opción nunca ha sido una realidad para el gobierno.

De acuerdo con Steve Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins, quien se refirió al tema colombiano en la revista Forbes, indicó que la acción que debería tomar Colombia es olvidarse del peso y dolarizar la economía. “Además de ser un desestabilizador destructivo, el peso es un perdedor a largo plazo. Por esta razón, los colombianos prefieren los dólares”.

Una de las principales razones que estaría elevando el precio del dólar en Colombia tendría que ver con el aumento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Según los especialistas, Colombia tendrá que olvidarse de los $4.000 que tenía como valor en dólar, debido a que este seguirá en aumento.

Vea también: Así se afectaría la subida del salario mínimo por la inflación en Colombia

Existen más de 30 países que no cuentan con moneda propia y que adoptaron una extranjera, por lo que según Hanke, han obtenido grandes beneficios como la una menor inflación, déficit y deuda.

Dolarizar la economía

Actualmente, Argentina estudia la posibilidad de dolarizar su economía, pues ya suma décadas de registros económicos completamente negativos. Muy pocos conocedores del tema confían en su desempeño económicos.

Todo parecería ser fácil. Adoptar el dólar y empezar a mover la economía entorno a una de las monedas más poderosas del mundo, sin embargo, al momento en el que un país decide dolarizar su economía, deja de controlar su política monetaria y todas las decisiones en este sentido pasan a depender de la nación emisora de la moneda, en este caso, Estados Unidos.

Quien fue el codirector del Banco de la República, y ahora ministro de Hacienda para el gobierno de Gustavo Petro, José Antonio Ocampo, también se ha pronunciado acerca del tema y aseguró estar en completo desacuerdo pues esta propuesta haría perder la autonomía de la economía.

Más información: Esta es la ciudad con el índice de inflación más alto del país

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 14 de junio: premio mayor

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de junio: número ganador del último sorteo

Prima

No caiga en la trampa: ciberdelincuentes intensifican estafas en temporada de prima

Otras Noticias

Luis Díaz

Así fue el matrimonio de Luis Díaz con Geraldine Ponce: invitados de lujo y celebración

Luis Díaz y Geraldine Ponce se casaron en una emotiva ceremonia en Barranquilla, rodeados de familiares, amigos y figuras del fútbol.

Cali

Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali

A los capturados les fueron encontradas armas de largos alcance que intentaron evadir un puesto de control.


Comenzó el Mundial de Clubes con resultado sorpresivo: partidazo entre Al Ahly vs. Inter de Miami

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario