Economía colombiana creció 0.3% el segundo trimestre del 2023

Cinco de los sectores económicos que analiza el Dane registraron una caída, construcción e industria manufacturera obtuvieron el peor resultado.


PIB dels egundo trimestre del 2023
Foto: / Pixabay

Sara Casallas

agosto 15 de 2023
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes el Dane reveló el informe del crecimiento económico para el segundo trimestre del 2023 en Colombia, según el documento la variación anual del Producto Interno Bruto (PIB) para junio fue de 0.3%, en comparación al trimestre inmediatamente anterior de enero-marzo 2023, decreció 1,0 %.

Este resultado va en línea con las expectativas del mercado en el marco de un decrecimiento de la economía, frente al primer trimestre del 2023 que se ubicó en 3% y muy por debajo del segundo trimestre del 2022 cuando registró un 12.8%.

Las actividades que más aportaron al crecimiento de la economía colombiana son las categoría de: Administración pública, defensa, educación y actividades de la salud, con un 3.4%; seguido está la categoría de Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, que creció un 1.2%; mientras la actividad de Minas y canteras aportó 1.1%.

De los 12 sectores económicos analizados por el Dane durante el segundo trimestre del 2023, cinco de ellos registraron un indicador en negativo, liderado por actividades financieras y de seguros (-3%), actividades Cientificas y técnicas (-0.8%), Comercio (-2.9%) la industria manufacturera (-2.6%), actividades Artisticas, entretenimiento y recreación (-2.2%).

En cuanto al indicador anual los sectores con mayor decrecimeinto son manufacturas (-4.0), construcción (-3.7%) y comercio (-3.2%).

Con respecto a las exportaciones de segundo trimestre del año en curso se obtuvo crecimiento de 0.4, mientras las importaciones se ubicaron en 4.1%. De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en junio de 2023, las importaciones fueron por US$5.015,2 millones  y presentaron una disminución de 21,2% con relación al mismo mes de 2022. Este comportamiento se debió especialmente a la caída de 19,2% en el sector de manufacturas.

Lea además: Declaración de renta para 'dummies': lo que debe saber para cumplir con esta obligación

Por su parte, la inversión en la cuarta economía de América Latina se desplomó un 24% en este segundo trimestre, frente al mismo periodo del año pasado.

Estancamiento de la economía 

Le puede interesar: Programa ‘Capital Creativo’ lanza línea de crédito para emprendedores: así se puede postular 

Al conocer el índice el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo comaprtió en sus redes sociales su preocupación por el bajo crecimiento del PIB, sosteniendo que la economía colombieana está en "franco de estancamiento", por loq eu es necesario y de forma "urgente" que el gobierno del presidente Gustavo Petro adopte medidas para una reactivación. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025

Finanzas personales

¿Qué sanciones enfrenta un propietario por no pagar la cuota de administración?

Migración Colombia

Fuerte llamado a ciudadanos por trámite indispensable que no han hecho y que es gratuito

Otras Noticias

Asesinatos en Bogotá

Nuevos detalles del caso de sicariato a una mujer en el norte de Bogotá: ¿Quién era la víctima?

Se conoció la identidad de la víctima y las autoridades ya tendrían pistas sobre el presunto responsable del asesinato.

Gaza

Hamás come como reyes mientras rehenes y civiles mueren de hambre: Eli Sharabi, exrehén en Gaza ante la ONU

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Eli Sharabi, uno de los rehenes liberado por Hamás, relató las torturas que vivió durante el cautiverio.


Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

¿Westcol reaccionó al embarazo de Aida Victoria Merlano? Este fue su curioso post que se hizo viral

Este sería el once titular de Colombia frente a Brasil