El dólar cerró la semana con una nueva caída que ilusiona a los colombianos

Durante las últimas semanas el comportamiento del dólar continuó en tendencia a la baja. Este viernes presentó una variación importante.


Noticias RCN

enero 20 de 2023
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 20 de enero el dólar en Colombia abrió en $4.650, frente a la Tasa Representativa del Mercado que se ubicó en $4.683,85. El precio de la moneda extranjera se estableció en promedio en $4.631.

Sin embargo, durante la jornada hubo una variación importante y con tendencia a la baja que estableció el precio de cambió del dólar sobre las 12:59 p.m. en $4.581,53.

Por primera vez, después del 3 de octubre de 2022, el dólar se ubicó en el rango de $4.500.

La divisa sigue bajando. Durante la jornada tocó un mínimo de $4.581 y un máximo de $4.677.

Las expectativas de la tasa de cambio del dólar respecto al peso está en los movimientos que se puedan generar luego de las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en el Foro Económico Mundial, que se está llevando a cabo en Davos, Suiza, donde reiteró la firme intención del Gobierno Nacional en la no firma de nuevos contratos de exploración y explotación de petróleo y gas en el país.

El mercado está a la expectativa de si el anuncio influirá en la tendencia de la TRM.

dolar

Se ha visto una debilitación del dólar a nivel global no es un fenómeno que sucede solo en Colombia, pero ¿por qué pasa? Los buenos datos de inflación de Estados Unidos con los que cerró el 2022 ha hecho que se empiecen a vender un poco de los activos refugios que llaman, en este caso el dólar, y los inversionistas toman un poco más de riesgo al comprar las monedas de las economías emergentes.

Le puede interesar: Dólar en Colombia: continúa cayendo y se ubicó por debajo de los $4.700

Referencia del petróleo en Colombia

El barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, subía 0,46% a US$86,56; mientras que el WTI ascendía 0,42% a US$80,67.

El petróleo subía el viernes y se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva, impulsado en gran medida por las mejores perspectivas económicas para China y las consiguientes expectativas de un impulso a la demanda de combustible en la segunda mayor economía del mundo.

El levantamiento de las restricciones por el covid-19 en China aumentará la demanda mundial hasta un máximo histórico este año, según indicó el miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE), un día después de que la Opep también pronosticara un repunte de la demanda china en 2023.

Vea también: Deuda externa: ¿Cómo beneficia a Colombia la caída del dólar? Experto responde

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Dian

¡Pilas! Alerta por video de Facebook de falsas subastas de equipos electrónicos incautados por la Dian

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del 22 de enero

Otras Noticias

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Durante este miércoles, Marco Rubio tuvo una reunión virtual con María Corina Machado y Edmundo González.

Cuidado personal

El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

Cuando los resfriados se vuelven comunes en la época de lluvias, los remedios caseros se convierten en una opción atractiva.


¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores