Economíamarzo 19, 2023hace 2 meses

El mercado económico colombiano se reinventa y le apuesta a la innovación

Después de la pandemia la economía colombiana tuvo buscar nuevas herramientas para posicionarse en el mercado.

El estilo mexicano hace parte de la nueva apuesta del mercado colombiano.El estilo mexicano hace parte de la nueva apuesta del mercado colombiano. / Foto: Pixabay.

El mercado de los pasabocas en Colombia mueve alrededor de tres billones de pesos, siendo el segmento de tortillas la tercera línea en importancia en la categoría, con un 15% de participación.

Pese a la alta inflación, las ventas de pasabocas se mantienen al alza en el país. 

Cabe resaltar que, dentro de esta categoría de tortillas se ha impulsado el consumo de los pasabocas picantes, el cual ha crecido 12%, una cifra significativa para el mercado nacional.

Le puede interesar: Aerolíneas en Colombia: el nuevo panorama de las ‘low cost’

Concepto innovador en el mercado 

Ante el panorama descrito anteriormente, Comestibles Ricos S.A. arrancó el año apostándole a un nuevo mercado, por lo que hace el lanzamiento de un snack de maíz que evoca una cultura muy querida no solo por los colombianos sino a nivel mundial. 

Con una apuesta disruptiva e innovadora, presentan los ‘Chidos’ de Super Ricas, deliciosos nachos en forma triangular, que brindan una experiencia de sabor única al mejor estilo mexicano, llegan en dos cautivadores dos sabores: Mero Queso y Chile Dulce.

“Queremos contagiar a Colombia de la mexicanidad cool. Más que productos inspirados en la cultura gastronómica mexicana, ofrecemos una experiencia de consumo diferente”, indicó Amanda Silva, directora general de Comestibles Ricos.

Super Ricas lleva más de 62 años conociendo y entregando alternativas únicas, que ofrecen una experiencia sensorial inolvidable para el gusto del consumidor colombiano. 

Son muchas las empresas colombianas las que se han reinventado a través de nuevos estilos para posicionarse nuevamente en un mercado competitivo y lleno de innovación para calar en los estándares más altos y potenciar la economía en el país.

Vea también: Dólar en Colombia: volvió a cotizarse por encima de los $4.800, ¿seguirá subiendo?

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.