Semana Santa 2025: los destinos más buscados en Colombia y el precio de los tiquetes

Con la llegada de Semana Santa, los colombianos buscan destinos para descansar y disfrutar en familia. Estas son las ciudades que encabezan la lista de los más buscados. ¿En cuánto están los tiquetes aéreos?


Tiquetes aéreos para Semana Santa en Colombia.
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 26 de 2025
10:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de la Semana Santa, que se celebrará entre el 14 y el 20 de abril, los colombianos comienzan a planear sus viajes.

Las playas del Caribe, las ciudades con tradición religiosa y los destinos de clima cálido encabezan la lista de preferencias, con una variación significativa en los precios de los tiquetes aéreos en comparación con el 2024.

Semana Santa: cinco consejos para gestionar las finanzas
RELACIONADO

Semana Santa: cinco consejos para gestionar las finanzas

Según el buscador de vuelos Viajala.com.co, Santa Marta, Cartagena, Montería, Medellín y Barranquilla son los cinco destinos más buscados para la Semana Santa.

Sin embargo, mientras algunos pasajes han bajado de precio, otros han experimentado incrementos de hasta el 39%.

¿Cuáles son los destinos más buscados y cómo han variado sus precios para Semana Santa?

Santa Marta lidera la lista con una reducción del 41% en el costo promedio de los tiquetes, situándose en $529.846, muy por debajo de los $894.000 que se pagaban en 2024.

Cartagena también registra una disminución del 29,5%, con un valor promedio de $460.350.

Otros destinos que han visto una caída en los precios de los pasajes incluyen Montería ($517.062, 34,5% más barato), Medellín ($282.386, con un descenso del 12%) y Barranquilla ($434.040, 19,5% menos que el año pasado).

Semana Santa: esto es lo que debe tener al día su carro para viajar por carretera
RELACIONADO

Semana Santa: esto es lo que debe tener al día su carro para viajar por carretera

En contraste, algunas ciudades han registrado un aumento considerable en el costo de los tiquetes. Valledupar lidera la lista con un alza del 39%, situándose en $687.280.

Le siguen Popayán, donde el pasaje ahora cuesta $1'116.992 (31% más que en 2024), e Ipiales, con un precio de $1.080.849, un 30,5% más caro.

Destinos con variación en los precios de los tiquetes para Semana Santa

Apartadó y Montería también han ganado interés entre los viajeros. Sin embargo, algunas ciudades han visto disminuir su demanda.

Riohacha, Armenia y Barranquilla bajaron en popularidad, lo que podría estar relacionado con la variación en los precios o la oferta de planes turísticos en otros destinos.

¿Cómo le ha ido al turismo en Bogotá en lo que va de 2025?
RELACIONADO

¿Cómo le ha ido al turismo en Bogotá en lo que va de 2025?

Además, los vuelos hacia ciudades con celebraciones religiosas tradicionales, como Popayán e Ipiales, han aumentado su costo, lo que podría estar afectando la intención de viaje de muchos turistas.

Los viajeros que planean movilizarse en Semana Santa deben anticipar la compra de sus tiquetes para aprovechar las mejores tarifas. Según expertos, los precios pueden seguir variando a medida que se acerca la fecha y la demanda aumenta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

Reforma tributaria

Gobierno confirmó que presentará nueva reforma tributaria: ¿Cómo será?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 13 de junio: último sorteo

Otras Noticias

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.


“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó