Empleadas que trabajan en el hogar deberán recibir el pago de la prima

Empleadas del hogar, niñeras, conductores y personal que trabaja en fincas y que laboran por días también deben recibir prima de servicios.


Noticias RCN

junio 10 de 2020
02:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hasta el 30 de junio hay plazo para pagar la prima de servicios a los empleados que trabajaban en el hogar, es decir, a empleadas del hogar: niñeras, conductores y personal que labora en las fincas. En Noticias RCN les explicamos cómo se calcula ese pago y si aplican o no a los alivios otorgados por el Gobierno.

Vea también: Empresario, ¿sabe cómo acceder al programa de subsidio de nómina?

Las empleadas domésticas hacen parte de este grupo de trabajadores colombianos que está pasando por una situación difícil como consecuencia de la cuarentena, a este sector se le permitió retomar labores a partir del primero de junio.

“El llamado es a que las personas se concienticen, valoren a la trabajadora y le reconozcan sus derechos”, dijo Claribeth Palacios, miembro de la Unión Afrocolombiana del Servicio Doméstico.

El Gobierno no ha incluido a los trabajadores domésticos en los alivios económicos como el de subsidio de prima.

“Las unidades familiares que emplean a este tipo de trabajadoras no tienen cómo acreditar los requisitos para acceder a estos beneficios, de manera que las trabajadoras y trabajadores de servicio doméstico estén excluidos de todo este programa y grupo de ayudas”, explicó Iván Jaramillo, director del Observatorio laboral de la Universidad del Rosario.

Por esa razón el empleador deberá asumir el 100% del pago.

El monto correspondiente a la prima de junio es una quincena del salario, si la persona gana, por ejemplo, el salario mínimo, debe cancelar 490.828 pesos, esto si la persona ha trabajado seis meses.

Le puede interesar: Estos son los requisitos para acceder al subsidio a la nómina del Gobierno

“Lo importante es que dicha modificación a la forma de pago se haga de manera concertada con la voluntad y el acuerdo del trabajador”, añadió Octavio Rubio, docente de la Universidad Central.

Es importante mencionar que las empleadas del hogar que laboran por días también deben recibir prima de servicios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Esta es la edad mínima que debe tener para solicitar una tarjeta de crédito en Colombia

Colpensiones

Pensión mínima en Colpensiones: este es el valor de la mesada mensual para 2025

Trabajo

Aclaran si la hora de almuerzo cuenta como hora de trabajo ad portas de la reducción de la jornada laboral

Otras Noticias

Ministerio de Justicia

Quitan exclusividad al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Presidencia

Las tutelas contra el Presidente ya no se radicarán únicamente en Bogotá, sino que se repartirán según la competencia ordinaria.

Independiente Medellín

Contundente comunicado del DIM: rechazaron amenazas a uno de sus jugadores

El Medellín se pronuncia tras los lamentables actos violentos y de acoso sufridos por su jugador en las últimas horas.


Famoso cantante fue encontrado en situación de calle: "Quiero seguir luchando"

Sismo de magnitud 6,2 sacudió el Pacífico de Panamá

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales