Así quedó la tasa de usura en marzo: este es el tope que no pueden superar los bancos

La Superintendencia Financiera reveló la tasa de usura para marzo, estableciendo el límite máximo que podrán cobrar los bancos por los créditos.


¿En cuánto quedó la tasa de usura en marzo?
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 03 de 2025
06:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tasa de usura en Colombia es el porcentaje máximo de interés que las entidades financieras pueden cobrar por préstamos y créditos.

Este indicador es definido mensualmente por la Superintendencia Financiera y su objetivo es proteger a los consumidores de prácticas abusivas, asegurando que los intereses cobrados se mantengan dentro de límites razonables. Superar esta tasa se considera una infracción legal y está sujeto a sanciones.

Registraduría responde a quienes tienen problemas con cédula digital en bancos: esto dijeron
RELACIONADO

Registraduría responde a quienes tienen problemas con cédula digital en bancos: esto dijeron

En marzo de 2025, la Superintendencia Financiera de Colombia definió la nueva tasa de usura, estableciendo el interés máximo que los bancos y entidades financieras están autorizados a cobrar por los créditos en el país.

Esta cifra, que varía mes a mes, tiene como objetivo prevenir cobros abusivos y garantizar condiciones justas para los consumidores. Superar este límite está catalogado como una práctica ilegal, con sanciones severas para las instituciones que incumplan.

La importancia de esta tasa radica en que refleja el comportamiento económico del país, ajustándose a factores como la inflación y las políticas monetarias del Banco de la República. Además, sirve como un mecanismo de protección para quienes acceden a productos financieros, asegurando que los intereses aplicados no excedan lo razonable.

¿En cuánto quedó la tasa de usura de marzo?

Según la Superintendencia Financiera de Colombia la tasa de usura de marzo quedó en 16,61 % efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.

Bancos que prestan dinero a reportados en 2025: opciones y requisitos
RELACIONADO

Bancos que prestan dinero a reportados en 2025: opciones y requisitos

Para quienes manejan productos como tarjetas de crédito o solicitan préstamos de consumo, conocer la tasa de usura es esencial.

Este indicador define el máximo que una entidad puede cobrar, por lo que estar informado permite a los usuarios comparar diferentes opciones y elegir la más conveniente. También ayuda a detectar posibles irregularidades en las condiciones de los créditos otorgados.

¿Qué hacer si los bancos cobran más de lo permitido?

Cuando una entidad financiera supera la tasa de usura establecida, incurre en una infracción legal que puede ser denunciada ante la Superintendencia Financiera.

¿Necesita efectivo? Estos bancos le permiten retirar sin tarjeta y así puede hacerlo
RELACIONADO

¿Necesita efectivo? Estos bancos le permiten retirar sin tarjeta y así puede hacerlo

Esta entidad es la encargada de vigilar el cumplimiento de las normativas y aplicar las sanciones correspondientes, que pueden ir desde multas significativas hasta la suspensión de ciertos servicios.

La publicación periódica de esta tasa promueve la transparencia en el sistema financiero y fortalece la confianza de los consumidores.

Estar atentos a estos cambios es clave para tomar decisiones informadas y proteger los derechos de quienes acceden a productos bancarios en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Minas y Energía

Minminas propone que estratos 4, 5 y 6 paguen la deuda de la opción tarifaria

Finanzas personales

El poder de los refranes: la clave para enseñar finanzas a niños y jóvenes

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 19 de marzo de 2025

Otras Noticias

China

China defiende ejecución de cuatro canadienses y asegura que actuó conforme a la ley

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá informó que las ejecuciones ocurrieron en las últimas semanas, pese a las solicitudes de clemencia.

La casa de los famosos

La Liendra y José protagonizaron un tenso enfrentamiento en La Casa de los Famosos: se dijeron de todo

Una nominación histórica sacudió La Casa de los Famosos. La Liendra y José Rodríguez, grandes amigos dentro del reality, se vieron obligados a tomar una difícil decisión en vivo.


Germán Ávila Plazas será el nuevo ministro de Hacienda

Atlético Nacional venció a Deportes Tolima en un partidazo de Liga BetPlay: vea los 7 goles

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta