Reportados en Datacrédito tendrían alivio: entidades hacen préstamos en línea y desembolsan dinero rápidamente
Algunas entidades bancarias y ‘fintech’ en Colombia hacen este tipo de préstamos a deudores.

Noticias RCN
07:35 a. m.
El estar reportado en una central de riesgo por diversas deudas, trae consigo significativas barreras para acceder a créditos, ya sea de vivienda, educación u otro.
Para tener un reporte negativo en Datacrédito, la persona debe tener una deuda mayor al 15% del salario mínimo, es decir, por encima de los 213.450 pesos colombianos.
En Colombia, son miles los deudores que se enfrentan a los obstáculos de borrar su reporte negativo para poder acceder a los créditos que ofrecen las entidades financieras.
Sin embargo, en los últimos años, tanto bancos como fintech han comenzado a explorar y ofrecer soluciones de préstamo en línea diseñadas específicamente para este segmento de la población.
Entidades y Fintech que prestan dinero a reportados
Algunos bancos tradicionales en Colombia han comenzado a ofrecer productos crediticios a personas reportadas, aunque generalmente bajo modalidades y condiciones específicas. Una de las opciones más comunes es el crédito de libranza, donde las cuotas del préstamo se descuentan directamente del salario o pensión del solicitante.
Esta modalidad reduce el riesgo para la entidad bancaria, lo que permite que incluso personas con historial crediticio negativo puedan acceder a financiamiento.
Entidades como el Banco de Bogotá, BBVA y el Banco Finandina han sido mencionadas como bancos que ofrecen créditos de libranza a personas reportadas.
Por otro lado, el auge de las fintech en Colombia ha traído consigo una mayor competencia e innovación en el sector crediticio. Estas empresas, nativas digitales, han desarrollado modelos de evaluación de riesgo alternativos que van más allá del historial crediticio tradicional.
Plataformas como RapiCredit, Lineru y Solventa se han posicionado como opciones en línea para personas con reportes negativos en Datacrédito. Estas fintech suelen ofrecer procesos de solicitud ágiles y completamente digitales, con desembolsos que pueden realizarse en cuestión de horas.
Los montos de los préstamos suelen ser menores en comparación con los ofrecidos por los bancos, pero pueden ser suficientes para cubrir necesidades urgentes o iniciar un proceso de mejora del historial crediticio.
Deudas por las que no pueden reportarlo en Datacrédito
La Ley 2157 de 2021, modificó las condiciones para que no todas las deudas fuesen reportadas negativamente ante las centrales de riesgo.
De acuerdo con la ley mencionada anteriormente, las deudas que no se logran a consolidar como un reporte negativo en las centrales de riesgo, son aquellas que son menores o iguales a un 15% de un salario mínimo legal mensual vigente.
Es decir, las deudas, que sean menores o iguales a 213.450 pesos colombianos, no serán reportadas y no dejarán un reporte negativo para el ciudadano.