La peligrosa estafa de la llamada perdida que está afectando a varias personas
Una simple llamada perdida podría costarte miles de pesos si decides devolverla. Así opera esta estafa que vuelve a tomar fuerza en Colombia.
Noticias RCN
01:00 p. m.
En los últimos días, varios ciudadanos han reportado una preocupante modalidad de fraude que vuelve a circular en Colombia: la estafa de la llamada perdida, también conocida como "Wangiri".
Aunque parece inofensiva, este engaño puede terminar generando cargos elevados en la factura telefónica si no se actúa con precaución.
¿Cómo funciona la estafa de la llamada perdida?
El método es simple pero efectivo. Los estafadores realizan llamadas muy cortas desde números internacionales o desconocidos y cuelgan antes de que el usuario alcance a contestar. La víctima, al ver una llamada perdida, cae en la trampa y decide devolverla por curiosidad o preocupación.
Al hacerlo, es redirigido a una línea de tarificación especial o internacional, que cobra tarifas altas por cada segundo de conexión. En algunos casos, la llamada reproduce música, sonidos extraños o incluso permanece en silencio, todo con el fin de prolongar la duración y aumentar el costo.
Esta práctica ha sido reportada principalmente desde números con prefijos internacionales, como +225, +233, +355, entre otros. Aunque algunas veces parecen llamadas legítimas, en realidad son parte de una red internacional de estafas.
¿Cómo evitar caer en este tipo de fraudes?
Las autoridades recomiendan tomar varias medidas para evitar ser víctima de esta estafa:
- No devuelva llamadas de números que no conoce, especialmente si tienen prefijos internacionales.
- Bloquee el número directamente desde su dispositivo móvil.
- Reporte el incidente a su operador de telefonía o a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
- Instale apps de identificación de llamadas y filtros de spam telefónico.
Es importante recordar que ante cualquier número sospechoso, la mejor respuesta es la precaución. Este tipo de estafas se aprovecha de la curiosidad y la rapidez, pero con información clara es posible evitar caer en ellas.