La frase que usan los estafadores para robar su dinero: ¡Pilas con las llamadas desconocidas!
Esta frase es la nueva trampa de los estafadores para vaciar su cuenta bancaria. ¡Preste mucha atención!
Noticias RCN
10:56 a. m.
En la constante evolución de las estafas digitales, los delincuentes han perfeccionado sus tácticas para engañar a incautos a través de llamadas telefónicas.
Expertos en seguridad bancaria y entidades financieras han advertido de ciertas prácticas utilizadas por los ciberdelincuentes.
Entre ellas, hay unas frases específicas que los timadores están usando al inicio de las conversaciones, diseñada para manipular a sus víctimas y, en última instancia, vaciar sus cuentas bancarias.
Si usted escucha estas palabras, la recomendación es clara y urgente: cuelgue de inmediato para proteger su patrimonio.
Este tipo de engaño se ha vuelto alarmantemente común. Los criminales se hacen pasar por asesores de reconocidas entidades financieras ofreciendo atractivos productos como cupos en tarjetas de crédito o préstamos de libre inversión.
Durante la llamada, utilizan un lenguaje convincente y técnico, buscando persuadir a la víctima para que revele información personal, e incluso solicitan que realicen supuestos movimientos necesarios para "activar" esos servicios.
El resultado es devastador: el producto nunca se concreta, pero la información personal vital del afectado queda en manos de los delincuentes.
¿Qué frase específica usan los estafadores para iniciar el engaño?
La frase específica que usan los estafadores para iniciar el engaño y manipular a sus víctimas es: “Vamos a simular un crédito”.
Esta expresión, aparentemente inofensiva y ligada a procesos bancarios legítimos, es una señal de alerta máxima. Su propósito real no es otro que recolectar información confidencial bajo el pretexto de "verificar la identidad" del usuario.
Una vez que la víctima cae en la trampa y comparte datos como su número de cédula, detalles de cuentas bancarias o direcciones, los delincuentes proceden a ejecutar acciones fraudulentas.
Esto puede incluir vaciar las cuentas del afectado, realizar transferencias rápidas sin consentimiento o incluso contratar créditos a nombre de la víctima, dejándola con graves problemas financieros.
¿Cómo puede protegerse de estas llamadas fraudulentas y evitar ser una víctima?
Para protegerse de estas llamadas fraudulentas y evitar ser una víctima, la medida más efectiva es la precaución y la desconfianza ante cualquier solicitud inusual.
En primer lugar, nunca comparta información personal sensible, números de cédula, contraseñas, códigos de seguridad o datos bancarios por teléfono, incluso si la persona al otro lado se identifica como un representante de su banco.
Las entidades bancarias legítimas nunca le solicitarán estos datos por una llamada inesperada. Si sospecha, cuelgue y llame directamente a la línea oficial de su banco, el número que aparece en su tarjeta o en la página web oficial, no el que le den en la llamada.
Además, esté atento a un lenguaje que lo presione a tomar decisiones rápidas o a realizar acciones inmediatas.