Estas son las penas carcelarias que aplicarán a evasores de impuestos a partir del 2023

El articulado de la reforma tributaria propone sanciones más estrictas para combatir la evasión.


Evasión de impuestos
Evasión de impuestos, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 09 de 2023
09:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria discutida y aprobada en el Congreso de la República durante el año 2022 contiene varios artículos para ejecutar cambios en las sanciones sobre la evasión de impuestos, esto con el objetivo de aumentar el número de contribuyentes en el todo el territorio nacional.

Una de las sanciones más importantes contempla penas carcelarias para los evasores y condenas entre 4 y 9 años de prisión como pena máxima para quienes defrauden a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (DIAN).

Además, el articulado aprobado incluye otras sanciones económicas para quienes oculten bienes o reincidan en esta práctica delictiva. Las sanciones incluyen tres momentos: en una primera oportunidad una multa eestipulada a su omisión, en caso de reincidir la multa será más estricta y estará acompañada de la privación de la libertad con una estimación de 36 a 60 meses de prisión.

Y en una tercera ocasión las penas de prisión que enfrentaría serían más altas, sin embargo, advierten que los beneficios de las rebajas vigentes podrían interceder con la iniciativa.

Puede leer: ¿Es posible recibir el pago de nómina por Nequi o Daviplata?

Casos de defraudación o evasión de impuestos

El texto especifica que quienes estén obligados a declarar y no declaren o en una declaración tributaria omitan ingresos o incluya costos o gastos inexistentes, o reclame créditos fiscales, retenciones o anticipos improcedentes, con el propósito de defraudación o evasión, quienes generen un menor valor a pagar o un mayor saldo a favor en declaraciones tributarias, deberán ser sancionados con las penas de 3 a 5 años cuando se refiera a un monto igual o superior a 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes e inferior a 2.500 salarios mínimos.

Vea además: A partir de 2024 el gobierno podría tomar los saldos de las cuentas bancarias inactivas

Mientras que, los eventos en que el valor sea superior a 2.500 salarios e inferior a 5.000 salarios mínimos, las penas previstas en este artículo se incrementarán en una tercera parte y en los casos que sea superior a 5.000 salarios mínimos las penas se incrementarán en la mitad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

El servicio de Nequi y Bancolombia que desaparece este 22 de marzo: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del viernes 21 de marzo

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así quedará el clásico entre Santa Fe y Millonarios, según la inteligencia artificial

Descubre quién ganará el Clásico Capitalino entre Santa Fe y Millonarios según la predicción de la Inteligencia Artificial.

Aida Victoria Merlano

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo

Juan David Tejada, esposo de Aida Victoria Merlano, comparte su emotiva reacción tras el anuncio de su embarazo.


Grave incendio en Cali: fallecieron dos personas en inquilinato de habitantes de calle

Falleció George Foreman, mítico rival de Muhammad Ali en la pelea del siglo

Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá