Economíaseptiembre 08, 2023hace 21 días

¡Prográmese! Feria Hecho en Bogotá se celebrará con más de 90 emprendimientos

En este encuentro, los asistentes podrán presenciar emprendimientos de moda, gastronomía, bisutería, artículos para el hogar, entre otros productos.

Feria Hecho en BogotáFoto: Secretaría Desarrollo Económico

La capital colombiana vivirá una nueva edición de la Feria Hecho en Bogotá. Un proyecto del Distrito que busca apoyar el emprendimiento local de moda, gastronomía, bisutería, artículos para el hogar, entre otros productos. El evento se celebrará en la biblioteca Virgilio Barco, este 9 y 10 de septiembre desde las 9:00a.m. hasta las 5:00p.m. En este encuentro, los asistentes podrán presenciar alrededor de 40 emprendimientos y la entrada será libre.

Feria Hecho en Bogotá se vivirá también en otro escenario

Este proyecto se unirá también a la Feria del Hogar que se llevará a cabo en Corferias. En este escenario, los ciudadanos podrán apreciar más de 90 locales de emprendedores de diferentes zonas de la ciudad con productos creativos y con una gran variedad. Con estas ferias, se podrá visibilizar el talento de cientos de personas que están detrás de un emprendimiento. De esta manera, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá busca incentivar los negocios de estas personas.

Visitantes podrán apreciar emprendimientos en Bogotá

Durante 18 días, los residentes de la capital podrán asistir al pabellón 1 de Corferias, desde las 10:00a.m. hasta las 8:00p.m. Además de productos, las personas encontrarán postres y alimentos para todos los gustos. Adicional a ello, la Feria del Hogar cumplirá 40 años con diversidad, innovación y talento. Las puertas estarán abiertas hasta el 24 de septiembre con horarios de 10:00a.m. a 8:00p.m.

Lea además: Los colombianos se 'rajaron' en un estudio que demostró cuánto mienten en su hoja de vida

A través de este proyecto se ha visibilizado la oferta de servicios y productos, con un recorrido por 136 ferias alrededor de las diferentes localidades de Bogotá, beneficiando así a más de 3.100 emprendedores.

De acuerdo con Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo de Bogotá: “los visitantes encontrarán variedad de productos a precios justos y realizados por talento local”. Del mismo modo, la alcaldesa de Bogotá resaltó: “ya son más de 3.000 los emprendimientos locales que han participado en espacios de comercialización de forma gratuita, gracias a esta iniciativa”. 

Le puede interesar: ¿Cómo consultar los puntos de pago de Tránsito a Renta Ciudadana?

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.