Gremio de la construcción firma alianza para la transformación digital segura

Las firmas digitales en el sector constructor garantizan contratos seguros, suscripción de pólizas y aceptación de cartas de crédito.


Certicámara
Certicámara /Foto: Oficina de prensa*

Noticias RCN

abril 20 de 2022
06:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de ahora los empresarios del sector de la construcción podrán acceder a beneficios tecnológicos para blindar con seguridad técnica y jurídica sus documentos, así como para recibir el acompañamiento y asesoría de expertos en proyectos de digitalización empresarial.

Le puede interesar: La bolsa de Nueva York cerró al alza por primera vez en tres días.

Dado el crecimiento positivo del sector y el dinamismo del mercado, Camacol Bogotá y Cundinamarca junto a Certicámara firmaron un convenio en el que los empresarios podrán acceder a un portafolio de servicios que les permitirá mitigar los riesgos de fraude y prevenir la suplantación de identidad en contratos y pólizas derivados de proyectos de construcción, asegurando así el crecimiento seguro del sector.

¿De qué se trata el cambio digital?

“Nos comprometemos con los agremiados del sector a ser su aliado en los procesos de transformación digital, brindando soluciones que permitan habilitar un canal de contacto rápido, seguro y digital con sus clientes con soluciones para la creación de flujos de firma - Por ejemplo, Certifirma permite el intercambio de diferentes documentos. Así los clientes de los agremiados tendrán la posibilidad de suscribir contratos y demás documentos con alcance probatorio a través de las firmas digitales, que garantizan el no repudio, la identidad y la autenticidad. Con este acompañamiento se puede realizar todo el trámite de compra y venta de inmuebles de manera segura”, puntualizó Martha Moreno, presidente de Certicámara.

También lea: Buen balance para Colombia en Expo Dubái: el país cerró negocios por US$600 millones.

Alejandro Callejas, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, celebró la firma de esta alianza y aseguró que es solo un paso para continuar en ese proceso de cambio tecnológico al que el sector le apuesta, "desde hace unos años venimos trabajando para aumentar la implementación de tecnología en los procesos del sector, el objetivo es lograr que las empresas rompan los paradigmas y se sumen a estos cambios que todos estamos viviendo. La tecnología es un aliado muy importante para el crecimiento y la productividad empresarial. Por eso, desde Camacol B&C seguiremos trabajando para tener más alianzas y ampliaremos nuestro portafolio de capacitaciones en esta materia para que nuestra actividad cada día sea más competitiva”, concluyó el dirigente gremial.

Además: Indicador de Seguimiento a la Economía creció un 8,1 por ciento anual en febrero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del sábado 22 de marzo

Automovilismo

Vehículos desde $4.000.000 en atractiva subasta muy cerca de Bogotá: ¿Cuándo y dónde es?

Otras Noticias

Deportivo Pereira

Pereira no pudo frente a un Once Caldas con 10 hombres y sigue lejos del grupo de los ocho

Deportivo Pereira y Once Caldas igualaron en la noche de este sábado y ambos elencos se mantienen lejos del grupo de los ocho.

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Cayó una peligrosa red de pornografía infantil que en su ‘modus operandi’ no solo amenazaba de muerte a las víctimas, sino que uno de los integrantes explotaba a sus propias hijas.


Tres muertos y 15 heridos deja tiroteo durante show de carros en Nuevo México, EE.UU.

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag