Icetex abrió convocatoria para segundo semestre de 2023 con 27.000 créditos
La entidad colombiana anunció que ofrecerá créditos con tasa de interés del 0% para el segundo periodo de 2023.

El Icetex abrió una puerta grande para que los colombianos que deseen estudiar una carrera profesional y posgrado lo puedan hacer con tasa del 0% para las personas que se inscriban por primera vez a esta entidad. Con esta oportunidad, serán 27.000 créditos los que se otorgarán, de los cuales 9.000 irán dirigidos a las zonas y territorios vulnerables.
Las inscripciones serán gratuitas y con trámites sencillos para que los estudiantes interesados puedan acceder a esta convocatoria nacional y de esta manera, iniciar sus actividades académicas a partir del segundo semestre de 2023 en diferentes programas de pregrado y posgrado, en Colombia y en el exterior. Adicional a ello, también se podrá acceder a pasantías e investigación en otras partes del mundo para adquirir nuevas experiencias y aprendizajes de otro idioma. Así lo confirmó Mauricio Toro, presidente del Icetex, quien mencionó públicamente que esta convocatoria tendrá tasas más justas y con mejores condiciones para brindar una carrera académica a 27.000 nuevos estudiantes.
Declaraciones del presidente del Icetex
“Icetex simplificó sus líneas de crédito y el formulario para solicitarlo. Para pregrado cuentan con tres líneas de crédito, corto, mediano y largo plazo que se acomodan a las necesidades económicas de los estudiantes. También simplificamos el diligenciamiento del formulario de solicitud de crédito, para que la solicitud y otorgamiento sea más rápido y fácil de realizar, todo de manera directa y sin intermediarios”, mencionó el presidente de la entidad.
De acuerdo con lo mencionado por el presidente del Icetex, serán tres líneas para el desarrollo de los estudios:
- Corto plazo: permite al estudiante pagar su crédito durante sus estudios.
- Mediano plazo: el estudiante tiene la oportunidad de pagar el 30% mientras estudia y el restante 70% al momento de graduarse.
- Largo plazo: permite pagar la totalidad del crédito, después de haberse graduado.
¡Ahora es más sencillo solicitar tu crédito educativo en el @ICETEX! Pasamos de 7 líneas de crédito a 3⃣, para que puedas elegir la que se ajuste a tus posibilidades. Inscríbete en la Convocatoria de Crédito Educativo 2023-2 ➡️ https://t.co/h2Toq7CA8P#QueLoPrimeroSeaEstudiar pic.twitter.com/1pxNNMTWqi
— ICETEX (@ICETEX) April 20, 2023
Líneas especiales para pregrado
Esta convocatoria contará con un programa especial llamado “Más colombiano que nunca”, que permitirá pagar el 10 % mientras estudia y el 90 % al graduarse. Este proyecto irá dirigido a la población con Sisbén de los departamentos de: Amazonas, Arauca, Cauca, Cesar, Caquetá, Chocó, Distrito Portuario de Buenaventura, Guainía, Guaviare, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada.
El #ICETEX llega a las regiones del país🇨🇴 con mejores condiciones para apoyar los proyectos de vida de los colombianos. 🗣️📣¡Ya está abierta la Convocatoria de Crédito Educativo 2023-2! ➡️ https://t.co/h2Toq7CA8P #QueLoPrimeroSeaEstudiar ✍️ pic.twitter.com/63YypWqU0i
— ICETEX (@ICETEX) April 20, 2023
También, tendrá unos cupos para comunidades con especial Protección Constitucional, entre los cuales están los indígenas, las personas pertenecientes a Red Unidos, víctimas del conflicto armado y con discapacidad. Adicional a ello, brindará oportunidades a los estudiantes que hayan abandonado sus estudios para que vuelvan a clase, mediante el programa “Pilo Paga Rezagado”. También, tendrá una línea especial para los estudiantes de Buenaventura, a través de la línea “Talento Mi Territorio”.
Líneas especiales para posgrado en Colombia o en el exterior
Para posgrados por fuera de Colombia, las personas beneficiadas podrán pagar el 20% del crédito mientras estudian y reembolsar el 80% al finalizar la carrera. En este programa, se podrá perfeccionar el idioma, desarrollo de prácticas, intercambios educativos y demás programas de investigación.
¿En dónde se pueden inscribir?
Los ciudadanos interesados podrán acceder a través de la página oficial www.icetex.gov.co o presencialmente en los centros de atención de la institución.

Nicolás Salgado