Atención conductores: la infracción que dejó más de 6.000 comparendos en enero

En enero de 2025, más de 6.000 conductores fueron multados en Bogotá por esta infracción. Conoce las zonas con más comparendos y cómo evitar sanciones.


Noticias RCN

febrero 17 de 2025
09:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En enero de 2025, las autoridades de tránsito de Bogotá intensificaron los operativos contra el estacionamiento indebido, resultando en la imposición de 6.128 comparendos a conductores que dejaron sus vehículos en lugares prohibidos. Además, se inmovilizaron 1.500 vehículos durante estos controles.

La infracción de tránsito que podría dar dos comparendos y dejarlo sin licencia de conducción
RELACIONADO

La infracción de tránsito que podría dar dos comparendos y dejarlo sin licencia de conducción

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) llevó a cabo 1.400 operativos en diversos puntos de la capital durante el primer mes del año, con el objetivo de mejorar la movilidad y garantizar el uso adecuado del espacio público. Estos esfuerzos también incluyeron la sensibilización de 7.773 conductores sobre las consecuencias del mal estacionamiento.

Zonas con mayor número de comparendos en Bogotá

Según datos del Observatorio de Movilidad, las localidades con mayor número de comparendos por mal estacionamiento en Bogotá son:

  • Suba
  • Usaquén
  • Barrios Unidos
  • Chapinero
  • Teusaquillo

Estas áreas, caracterizadas por su alta actividad comercial y densidad vehicular, han sido foco de los operativos debido a la recurrencia de infracciones relacionadas con el estacionamiento indebido.

Las infracciones para motos que no darán inmovilización en 2025
RELACIONADO

Las infracciones para motos que no darán inmovilización en 2025

Además, se ha identificado que vías principales como la Autopista Norte, la Avenida Boyacá y la Avenida Ciudad de Quito (NQS) concentran un alto porcentaje de las infracciones, siendo el exceso de velocidad y la falta de documentos en regla otras de las faltas más comunes en estas arterias.

Consecuencias del mal estacionamiento

El estacionamiento en lugares no autorizados no solo afecta la fluidez del tráfico, sino que también pone en riesgo la seguridad de peatones y otros conductores. Las sanciones por esta infracción incluyen multas que, para 2025, ascienden a $711.750, además de la posible inmovilización del vehículo.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que utilice los parqueaderos autorizados y evite dejar sus vehículos en zonas prohibidas. El respeto por las normas de tránsito es fundamental para garantizar una movilidad más eficiente y segura para todos los habitantes de Bogotá.

¿Un agente de tránsito puede revisar su celular? Esto dice la ley en Colombia
RELACIONADO

¿Un agente de tránsito puede revisar su celular? Esto dice la ley en Colombia

Para obtener información actualizada sobre las zonas de parqueo pago y los puntos autorizados en la ciudad, se recomienda consultar los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio

Marca europea de carros eléctricos llega a Colombia con dos modelos: ¿Cuánto cuestan?

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del domingo 23 de marzo

Transmilenio

Transmilenio reveló cuánto dinero reciben por los cambios de nombres de sus estaciones

Otras Noticias

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía y la razón de dejar en libertad a cabecilla de las disidencias de las Farc aprehendido en Chocó

La entidad indicó que en los próximos días se le formulará imputación penal en contra de alias Darlison.

Selección Colombia

Así quedará el partido entre Colombia y Paraguay, según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial analiza el crucial enfrentamiento entre Colombia y Paraguay en las Eliminatorias al Mundial 2026, destacando el papel clave de la localía.


Revelan prueba de vida del colombo-israelí Elkana Bohbot secuestrado por Hamás

La Casa de los Famosos: La sorpresiva reacción de Yaya Muñoz por la salida de José Rodríguez

Fenalco dice que el presidente Petro desconoce el funcionamiento del sector salud