¿Un agente de tránsito puede revisar su celular? Esto dice la ley en Colombia
¿Puede un agente de tránsito revisar su celular en un retén? Conozca los casos en los que es legal, sus derechos como conductor y qué hacer si se enfrenta a esta situación.

Noticias RCN
09:03 a. m.
En Colombia, el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta esencial para conductores de taxis y plataformas como Uber, InDriver y DiDi.
Sin embargo, surge una inquietud común: ¿en qué situaciones un agente de tránsito está autorizado para revisar su celular? Es fundamental conocer sus derechos y las circunstancias legales que permiten dicha revisión.
Los caso en que la Policía puede verificar su celular
La legislación colombiana establece claramente las circunstancias bajo las autoridades pueden solicitar la revisión de su dispositivo móvil:
Verificación de reporte de hurto: Si existe sospecha de que el celular es robado, el agente puede solicitar que marque *#06# para obtener el número IMEI y verificar en las bases de datos si el dispositivo tiene algún reporte de hurto. Es importante destacar que esta verificación se limita al IMEI y no implica una revisión del contenido del teléfono.
Orden judicial: En el contexto de una investigación penal, un juez puede emitir una orden que autorice la revisión de un celular específico. En este caso, la autoridad debe presentar la orden judicial correspondiente antes de proceder con la inspección del dispositivo.
Delito en flagrancia: Si un agente presencia un delito en curso donde el celular es una evidencia clave, como en casos de extorsión mediante llamadas o mensajes, está facultado para revisar el dispositivo sin necesidad de una orden judicial. Esta acción busca prevenir la consumación del delito o recolectar pruebas inmediatas.
Derechos del conductor ante la solicitud de revisión del celular
Fuera de las situaciones mencionadas, usted no está obligado a permitir que un agente de tránsito revise su celular. La Constitución Política de Colombia, en su artículo 15, protege el derecho a la intimidad personal y familiar, así como el derecho a la protección de datos personales.
Por lo tanto, sin una orden judicial o una situación de flagrancia, cualquier intento de acceder a la información de su dispositivo sin su consentimiento constituye una violación de sus derechos fundamentales.
Si un agente de tránsito o policía le solicita su celular sin encontrarse en alguna de las situaciones legales mencionadas, puede:
Solicitar el fundamento legal: Pregunte cortésmente bajo qué justificación legal se le solicita la revisión de su dispositivo.
Negarse educadamente: Si no hay una orden judicial o no se está en una situación de flagrancia, tiene el derecho de rechazar la entrega de su celular.
Documentar el incidente: Si se siente amenazado o considera que se está cometiendo un abuso de autoridad, puede grabar la interacción, siempre y cuando no interfiera con las funciones del agente y lo haga de manera discreta.