Atención| Más de un millón de personas tendrán pasajes de Transmilenio gratis en julio: estos son los detalles
Las recargas comenzaron a realizarse desde este 1 de julio de 2025. Descubra los detalles.

Noticias RCN
06:16 p. m.
La Secretaría de Integración Social de Bogotá confirmó durante las últimas horas que mediante la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, que tiene el objetivo de reducir los índices de pobreza, se continuarán entregando pasajes de Transmilenio gratis en julio de 2025.
En esta ocasión, según se dio a conocer en el comunicado oficial, habrá un millón cuatrocientos mil beneficiarios (1.400.000) y la inversión sobrepasará los 14.700 millones de pesos.
Las recargas en las tarjetas personalizadas, que es el elemento indispensable que deben tener los beneficiarios, se comenzaron a realizar este martes 1 de julio tanto en las taquillas de Transmilenio como en los puntos automáticos.
¿Quiénes son los beneficiarios que tendrán pasajes de Transmilenio Gratis mediante el Ingreso Mínimo Garantizado?
En su información oficial, la Secretaría Distrital de Integración aclaró que los beneficiarios de los pasajes de Transmilenio gratis en julio son quienes pertenecen al programa de Ingreso Mínimo Garantizado y cumplen estas condiciones:
- Están en condición de discapacidad.
- Son mayores de 62 años y están en condición de pobreza extrema o moderada.
Cada una de estas identificaciones se hacen a través de la clasificación que cada persona tenga en el Sisbén IV. Además, en este enlace todos pueden consultar si son o no beneficiarios de los pasajes gratis.
Es importante tener en cuenta que el número de pasajes gratis de Transmilenio que les dan a los beneficiarios son los siguientes:
- 12 para las personas que están en condición de discapacidad y pertenecen al grupo A del Sisbén IV.
- 11 para las personas que están en condición de discapacidad y pertenecen al grupo B del Sisbén IV.
- 8 para las personas que están en condición de discapacidad y pertenecen a los grupos C1 a C9 del Sisbén.
- 5 para las personas que están en condición de discapacidad y pertenecen a los grupos C10 a C18 del Sisbén.
- 2 para las personas que están en condición de discapacidad y pertenecen al grupo D del Sisbén.
- 1 para las personas que están en condición de discapacidad y no pertenecen al Sisbén.
- 8 para las personas que son mayores de 62 años y pertenecen al grupo A del Sisbén IV.
- 6 para las personas que son mayores de 62 años y pertenecen al grupo B del Sisbén IV.
- 3 para las personas que son mayores de 62 años y pertenecen a los grupos C1 a C9 del Sisbén.
- 2 para las personas que son mayores de 62 años y pertenecen a los grupos C10 a C10 del Sisbén.
- 1 para las personas que son mayores de 62 años y pertenecen al grupo D del Sisbén o no están afiliadas a ningún grupo.
- 7 para las personas que están en condición de pobreza y pertenecen al grupo A del Sisbén IV.
- 5 para las personas que están en condición de pobreza y pertenecen al grupo B del Sisbén IV.
¿Cómo se pueden recargar los pasajes gratis de Transmilenio en julio de 2025 mediante el programa de Ingreso Mínimo Garantizado?
Las personas que activen los pasajes gratis en una taquilla de Transmilenio, solo necesitan entregarle su tarjeta personalizada a un funcionario y solicitar que se los carguen.
Mientras tanto, si utilizan los puntos automáticos, deben ingresar la tarjeta personalizada a la máquina, elegir la opción 'transacciones virtuales', seleccionar 'solicitar convenio' y la recarga se hará de manera automática.